UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Comunidad universitaria, con participación activa en Concurso Nacional Universidades Verdes

En saludo al 57. ° aniversario de la gesta heroica de Pancasán la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y el Movimiento Ambientalista Guardabarranco organizaron un Encuentro juvenil con delegados de las 42 universidades que participan en el Concurso Nacional de Universidades Verdes. Durante el encuentro se dictó charla sobre el Impacto de las redes sociales en el liderazgo juvenil, se presentaron números culturales y se realizó una visita al zoocriadero de reptiles de la UNAN-Managua.

Esta actividad tuvo como propósito primordial fortalecer las competencias profesionales y de liderazgo de los jóvenes brigadistas que desde sus universidades se han integrado a este concurso organizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) con el apoyo de más de 30 instituciones, entre ellas, el Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nacional Forestal (INAFOR), Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) y Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), los que impulsan actividades que contribuyen a la restauración y conservación de los ecosistemas y a la promoción de la educación ambiental.

Conforme los parámetros del concurso, se evaluarán acciones como la conformación de brigadas ambientales, jornadas de embellecimiento de áreas verdes, reforestación, establecimiento de viveros y huertos, capacitaciones, jornadas de reciclaje, adopción y rotulación de árboles, clasificación y manejo de residuos, muralismo ambiental.

La UNAN-Managua ha avanzado en la conformación de brigadas, las que integran a más de 300 estudiantes voluntarios, en la organización de la campaña de reforestación Verde que Te Quiero Verde, en la elaboración de material audiovisual didáctico, instalación de contenedores para la clasificación de desechos sólidos, jornadas de reforestación, instalación y cuido de jardines, georreferenciación de plantas, manejo de residuos eléctricos y electrónicos, catálogo de especies, organización de concurso «Innovación Juvenil para la Sostenibilidad” y la elaboración de aplicación sobre temas ambientales.