UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Universidad del Pueblo y para el Pueblo celebra con alegría Septiembre Victorioso

En saludo a Septiembre Victorio, mes de patria, cultura, tradiciones y valores nacionales, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua participó en una serie de actividades alusivas a las fechas históricas que representan la lucha por la soberanía y dignidad nacional. La jornada inició con la izada de la bandera de Nicaragua en el monumento dedica a Marlon Zelaya Cruz y la entonación del himno nacional por estudiantes, autoridades universitarias y la dirigencia estudiantil de la UNEN. 

El doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector, enfatizó que la firma del acta en Independencia de Nicaragua, en 1821, se consolidó en la práctica con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979, fecha que dio la pauta para mantener la lucha constante por el respeto a la soberanía nacional, la autodeterminación, la defensa de los símbolos patrios y el compromiso universitario de contribuir a la labor patriótica desde sus funciones sustanciales, en consonancia con los retos de país y con una educación en valores, de calidad y al servicio del pueblo nicaragüense.

El acto contó fue acompañado por la Banda Rítmica de Ciudad Sandino, que participó junto a los estudiantes en una caminata hacia el Anfiteatro Héroes y Mártires del Movimiento Estudiantil Nicaragüense, donde los artistas y agrupaciones culturales deleitaron con interpretaciones y sones nicaragüenses que representan la identidad, costumbres y tradiciones nacionales. 

El compañero Cristopher Grijalva, presidente de la UNEN UNAN-Managua,  resaltó la importancia de la participación estudiantil en las actividades conmemorativas en las que cada año surgen ideas innovadoras para recordar los procesos históricos del país, reafirmados en todo el territorio nacional por la juventud, patrimonio nacional, y que es garante de la restitución de los derechos y los logros educativos obtenidos con el respaldo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional como muestra del compromiso con el legado de los héroes y combatientes históricos.

Nicaragua conmemora 203 años de su independencia y 168 de la Batalla de San Jacinto. Ambos aniversarios son celebrados con gran fervor patriótico en mediante desfiles, actos culturales, y diversas actividades que resaltan el valor de pueblo, la participación de la comunidad estudiantil y la importancia de los símbolos patrios y emblemas nacionales.