
Comunidad estudiantil profundiza sobre el legado y aporte histórico del Comandante Fidel Castro Ruz

A ocho años del paso a la inmortalidad del Comandante y Héroe Revolucionario del hermano pueblo de Cuba, Comandante Fidel Castro Ruz, la comunidad estudiantil de la UNAN-Managua participó en la proyección de un documental, exposición de pintura y elaboración de mosaico en homenaje al máximo líder de la Revolución Cubana, quien luchó por la libertad, soberanía, autodeterminación y derechos de los pueblos de nuestra américa.
En la actividad se destacó la imagen visionaria del Comandante Fidel, sus ideales y su lucha incansable por la libertad de su pueblo. La compañera Katerin Mendoza Thomas, coordinadora del Voluntariado Cultural UNEN/UNAN-Managua resaltó el compromiso vigente de la juventud revolucionaria de hoy, así como el significado que representan los lazos históricos de solidaridad y hermandad entre ambas naciones, en representación de los países que luchan por la libertad y el bienestar de las familias.
La compañera Iris Reyes, secretaria ejecutiva de la OCLAE en Centroamérica y México, mencionó que este es una muestra de cómo el legado histórico del Comandante Fidel vive en la juventud universitaria de Nicaragua y Cuba, que año con año rememora el legado de uno de los máximos símbolos revolucionarios del mundo, su imagen inquebrantable y la lucha ejecutada en contra de los ideales imperialistas del gobierno de Estados Unidos.
La Agrupación de Teatro Eros brindó la interpretación de dos poemas alusivos al Comandante Fidel, asimismo, los universitarios participaron en la proyección de un documental sobre su vida y obra, su lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, su acompañamiento permanente a las familias cubanas, así como su cercanía y los lazos establecidos con las verdaderas revoluciones del continente.