Compromiso medioambiental es expresado en fotografías, pinturas y reels

Con el lema Un día con la madre tierra, se llevó a cabo el concurso de fotografía, pintura y Reels, organizado por el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), con el propósito fomentar en la comunidad estudiantil el cuido medioambiental, la sostenibilidad y la gestión de riesgo. Los recursos presentados en el marco del concurso mostraron elementos asociados a la geología, el agua y la flora, fundamentales en los ecosistemas.
En esta actividad vinculada con los Ejes de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2022-2026, se dictaron las ponencias La Arqueología y su conexión con la madre tierra, a cargo del arqueólogo Denmis Larios y Los Geoparques y su conexión con la madre tierra, por Helga Chelupin de la UNESCO. Además, se realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto, con la finalidad de que los jóvenes conozcan su quehacer investigativo y muestras de rocas en exhibición tanto en los pasillos como en el museo.
Este espacio promovió el análisis y la reflexión sobre el compromiso que tenemos todos con el cuido de nuestra casa común, así como de las acciones impulsadas por la Universidad y su oferta pertinente con carreras únicas en la materia que aportan al fortalecimiento de la investigación científica interdisciplinar por medio de la articulación interinstitucional y entre instancias académicas. Además, reconoció el respaldo de nuestro buen Gobierno Sandinista en el abordaje de este tema en los planes nacionales de desarrollo y en la ejecución de programas y proyectos.
Los jóvenes participantes recibieron su certificado y una muestra de roca pulida, trabajada y analizada por especialistas del IGG-CIGEO. A la comunidad estudiantil se le instó a seguir desarrollando su talento y creatividad en eventos como este que fomentan la formación científica y en valores, además, se les motivó a aprovechar los espacios que la Universidad tiene a su disposición para su crecimiento integral.