
Ciencias Médicas realiza primer concurso de innovación en gestión de salud

Con el objetivo de brindar herramientas de innovación a estudiantes de quinto (año) de la carrera de Medicina y Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-Managua, el Departamento de Medicina Preventiva organizó el Primer Concurso de Innovación en Gestión de Salud, que coadyuvó además a potenciar la creatividad de los futuros médicos para dar respuestas de manera oportuna a diferentes padecimientos de la población.
La actividad se realizó durante dos días y contó con el acompañamiento de la Dirección de Extensión Universitaria y el organismo AMOS HEALTH, al igual que con la presencia de especialistas de diferentes áreas de la salud y del Dr. Roberto Jiménez, nefrólogo y asesor del Ministerio de Salud (MINSA), quien asistió en calidad de evaluador de los proyectos del concurso.
«Los estudiantes conformaron equipos de trabajo a los que se les planteó un caso hipotético de salud al que debían darle solución, en principio, identificando la problemática en sus respectivas zonas, y posteriormente elaborar un plan operativo a ejecutar de manera conjunta con la unidad de salud de la localidad», dijo el Dr. Wilbert López, Director del Departamento de Medicina Preventiva.
En el evento se presentaron 28 proyectos a cargo de más de 100 estudiantes que próximamente culminarán el quinto año. Las iniciativas expuestas se enfocaron en el abordaje de la COVID-19 y en un hipotético huracán que afectó a sectores geográficos específicos. dentro de este proceso participaron
En la UNAN-Managua, la innovación es un eje transversal en el currículo, muestra de ello es su partición activa en diversos eventos, plataformas, programas e iniciativas académicas y gubernamentales en las que se impulsa esta temática de manera estratégica para el progreso del país; como parte de estos esfuerzos generados en el marco de la alianza Universidad-Estado, recientemente se inauguró el Centro de Innovación Abierta, espacio que permite experimentar con nuevas formas de generar ideas de negocios, agregar valor a los productos y servicios de los emprendedores y plantear soluciones a desafíos y necesidades reales de las mipymes del país mediante la investigación y la experimentación.