UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Celebran Día del Contador de las Américas con ciclo de conferencias

Celebran Día del Contador de las Américas con ciclo de conferencias

«El contador es el arquitecto de la estabilidad financiera» fue el lema del ciclo de conferencias organizadas por el Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas de la UNAN-Managua en conmemoración del Día del Contador de las Américas, evento en el que participaron académicos nacionales e internacionales, estudiantes y docentes de la carrera de Contaduría Pública y Finanzas. Esta actividad también fue dedicada al 129. ° aniversario del natalicio del General de Mujeres y Hombres Libres, Augusto C. Sandino.

«Reconocemos la labor de los contadores en la transformación social, ellos son garantes de la ética, la transparencia y la responsabilidad financiera de las instituciones y empresas, y quienes abonan de manera significativa al crecimiento económico del país», refirió en su discurso de bienvenida, el Dr. Erasmo Gómez Lanuza, director de Ciencias Económicas y Administrativas.

Durante la jornada titulada «Perspectivas Contables: Un encuentro para profundizar en la tributación», se presentó el panel Cultura tributaria municipal y las ponencias: Finanzas para los negocios y, Auditoria: La búsqueda de la verdad en el mundo de los números. También se desarrolló, de manera virtual, la conferencia El uso de las TIC en los procesos contables, a cargo de los maestros Rocío Pérez y Álvaro Enrique Suárez, académicos de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña (UFPS), Colombia.

«Hoy celebramos al contador de las Américas con alegría y compromiso revolucionario recordando el natalicio del General de Mujeres y Hombres Libres. Los temas expuestos fortalecen el currículo de la carrera, la cual cumple con estándares nacionales e internacionales, lo que permite al graduado poder trabajar en diversos países», expresó la compañera María Fernanda Mendoza, presidenta de la UNEN de Ciencias Económicas y Administrativas.

El Día del Contador de las Américas se celebra en homenaje a la Primera Conferencia Interamericana de Contabilidad efectuada el 17 de mayo de 1949, en la que participaron 168 delegados de 14 países de Norte, Centro, Suramérica y las Antillas con el propósito de unificar criterios y prácticas de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) fundada en San Juan, Puerto Rico.