UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Capacidad creativa sobresale en el 30. ° Encuentro Interuniversitario de Poesía

Capacidad creativa sobresale en el 30. ° Encuentro Interuniversitario de Poesía

En saludo al centenario del natalicio del poeta Carlos Martínez Rivas, estudiantes del Recinto Universitario Rubén Darío y de los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa participaron en el trigésimo Encuentro Interuniversitario de Poesía, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles por medio del Departamento de Cultura. En este encuentro, también se realizaron presentaciones de otras expresiones artísticas como la música y la danza.

La actividad se realizó en el Anfiteatro Héroes y Mártires del Movimiento Estudiantil Nicaragüense, donde se destacó el legado del poeta, principalmente en el ámbito educativo, puesto que se desempeñó como docente de esta casa de estudios y de 1991 a 1993 dirigió la cátedra que llevó su nombre. Su producción literaria se encuentra al alcance de la comunidad universitaria y público en general en la Biblioteca de la Universidad.

Los jóvenes participaron con la declamación de poemas de Carlos Martínez Rivas y de otros autores, así como creaciones propias. Además, se recalcó la importancia profundizar en el conocimiento de su obra y en la de los grandes escritores que han representado dignamente el país con su aporte a la literatura. Asimismo, se reconoció que estos espacios de intercambio cultural, como el Encuentro Interuniversitario de Poesía ya cuenta con treinta ediciones, contribuyen a la formación integral de los estudiantes.

Carlos Martínez Rivas comenzó a escribir a temprana edad; a sus 16 años obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Su poema El paraíso Recobrado (Cuadernos del Taller San Lucas, 1943) fue merecedor de reconocimiento y supuso su consagración como poeta. En 1947 publica Canto fúnebre. A la muerte de Joaquín Pasos; en 1953, su obra más importante, La insurrección Solitaria, que es su último libro publicado. En 1984 obtuvo el Premio Nacional Rubén Darío, con el libro Infierno de Cielo, publicado después de su fallecimiento el 16 de junio de 1998.