
Analizan génesis y evolución de la política de bloqueo imperialista hacia Cuba

La compañera Rachel Velásquez, especialista de la Dirección General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, dictó la conferencia Génesis y evolución de la política de bloqueo del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba. Impacto en la población cubana.
Durante esta actividad, organizada en modalidad virtual por la Casa de la Soberanía Miguel d´Escoto Brockmann, se reflexionó acerca de las sanciones y acciones inhumanas ejecutadas por el imperio que atentan contra de la paz y el respeto de los derechos de los pueblos. Además, el espacio propició ratificar el apoyo y solidaridad con este hermano país, víctima de agresiones inhumanas desde hace más de seis décadas.
El vicerrector general doctor Luis Alfredo Lobato Blanco destacó la importancia de estos encuentros en los que se proyecta el rol beligerante de los pueblos en la lucha contra la dominación antiimperialista que bajo sus propios intereses violenta todo marco jurídico.
La especialista resaltó en como las distintas administraciones han intensificado las medidas unilaterales que han afectado al pueblo cubano en todos los ámbitos de la vida, lo que representa graves violaciones a los derechos humanos y consecuencia afectando el bienestar de la población.
De igual manera, la conferencista agradeció las muestras de solidaridad del pueblo y gobierno de Nicaragua en la lucha histórica que ha librado Cuba por su soberanía y dignidad. A la vez, instó a denunciar por todas las plataformas posibles la violación masiva, flagrante y sistemática que ha emprendido Estados Unidos contra Cuba y otros países que no se someten a sus intereses. violación masiva, flagrante y sistemática que ha emprendido Estados Unidos contra Cuba y otros países.