
Analizan en simposio la influencia de la obra Azul… en la literatura hispanoamericana y universal

Con ocasión del 137.º aniversario de la publicación de la obra Azul…,de Rubén Darío, Padre del Modernismo, el personal docente y administrativo de la UNAN-Managua/CUR-Estelí junto con estudiantes y técnicos de apoyo del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) participaron del de manera presencial y a través de la virtualidad en el Simposio Azul…en la literatura hispanoamericana y universal, el cual tuvo como objetivo explorar la profunda significación de la obra, analizando su contexto histórico y cultural, así como su impacto en la literatura contemporánea.
Durante el simposio, se debatieron temáticas sobre la innovadora estructura de Azul… y cómo Darío rompió esquemas en la prosa de su época. A su vez, se destacó la audacia del autor al sugerir un título que encapsula la esencia de su obra, así como la riqueza de los cuentos y versos que componen este hito literario. Por lo tanto, estas reflexiones enriquecieron la comprensión del legado del Gran Bardo y su influencia en generaciones posteriores.
El evento no solo celebró la figura del Príncipe de las Letras Castellanas, sino que también fomentó un diálogo sobre la importancia de Azul… en la literatura hispana y su resonancia en el ámbito universal.
Esta actividad está enmarcada con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» en todas sus Modalidades 2024-2026, específicamente con el Eje 1: Educación para la vida, dado que promueve el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral como persona, para el trabajo y demás ámbitos de la vida; así como también con el Eje 4: Educación Artística y Cultural, ya que contribuye al desarrollo integral para el disfrute y prácticas de expresiones artísticas y culturales, que caracterizan nuestra identidad nacional.