UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Ciencias Médicas inicia Doctorado en Investigación

Ciencias Médicas inicia Doctorado en Investigación

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-Managua inauguró el Doctorado en Gestión y Calidad de la Investigación Científica con la participación de académicos de diferentes departamentos del país. El programa pretende fortalecer las capacidades de investigación científica, con el fin de mejorar la comprensión y conservación de la naturaleza, la sociedad y el ser humano en su conjunto.

El doctorado busca además contribuir a la solución de los problemas en la realidad de los diferentes sectores, en áreas relevantes de interés común para el desarrollo humano sostenible de Nicaragua y de la región centroamericana. «Se debe enseñar, pero también administrar los recursos con eficiencia», dijo en el acto inaugural el Dr. Freddy Meynard, Decano de la Facultad.

«A nosotros nos genera alegría y esperanza que nuestros académicos tengan un desarrollo personal y científico para aportar al país en todas sus áreas. Esta propuesta académica está íntimamente ligada al avance en la formación de las ciencias de la salud, por ejemplo, ya en varios municipios se está formando médicos en hospitales que cuentan con las condiciones para este fin», dijo el MSc. Jaime López Lowery, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

La Facultad de Ciencias Médicas estableció una Red de Educación en Investigación en los hospitales, para que los docentes se sigan formando con calidad. «Con esto estamos promoviendo la eficiencia en la resolución de problemas», indicó el doctor Meynard. La UNAN-Managua promueve la investigación inter, trans y multidisciplinaria, con un enfoque humanista, como una de sus tareas prioritarias, ya que su principal elemento de estudio es el ser humano y sus necesidades.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica