
Ciencias Médicas desarrolla JUDC 2020

Con la presentación de nueve trabajos investigativos, la Facultad de Ciencias Médicas desarrolló la XXXVII Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), en la que participaron docentes y estudiantes de las carreras de Medicina y Cirugía, Optometría Médica y Odontología.
Los estudios mostrados corresponden a monografías y proyectos de fin de curso en los que se plantean soluciones a problemáticas de salud como sepsis neonatal, factores de riesgo asociados a síndrome metabólicos, conocimientos y prácticas sobre reglamento internacional sanitario, prácticas sobre COVID-19 y comportamiento de la hipoacusia en recién nacidos.
Otros de los proyectos se enfocaron a las condiciones higiénico-sanitarias de una comunidad, la detección temprana de la vulnerabilidad y dependencia de adultos mayores y la prevalencia y características de la infección por Helicobacter pylori, trabajo ganador de esta edición y que representará a la Facultad en la competencia central.
Para la Dra. Marlene Muñoz, Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias Médicas, lo importante de esta actividad es la motivación que se da a los estudiantes para investigar e innovar. «Es necesario seguir fomentando el trabajo de calidad y promover investigaciones que contribuyan al desarrollo del país», dijo.
En el acto inaugural participó el MSc. Jaime López Lowery, Vicerrector General de la UNAN-Managua, en su intervención destacó que una sola disciplina no responde a las interrogantes que se generan a partir de la búsqueda de la solución de los problemas, por eso, transformar la realidad es incluir múltiples disciplinas que se deben implementar con un trabajo articulado y constante.