En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, estudiantes de las universidades de la UNIVALLE, UNICA, BICU, UNI, UPOLI, UAM, Universidad Humanista y las regiones multidisciplinarias de la UNAN-Managua FAREM-Matagalpa y Estelí, participaron en una jornada para reconocer la labor social de los voluntarios formados de diversas acciones.

Iván Yerovi, representante de UNICEF en Nicaragua, destacó que ser voluntario es una gran labor para los jóvenes, porque dedican parte de su tiempo a la acción solidaria, sin recibir una remuneración. Por eso cada 5 de diciembre de cada año se celebra a nivel internacional ese compromiso dedicación y amor al voluntariado.
El Sr. Yerovi, agrega que en esta actividad se les reconoció el trabajo a los jóvenes voluntarios con certificados de participación, por el aporte de los proyectos que realizaron de la prevención de abuso sexual y la violencia contra la niñez.

Por su parte, las estudiantes Josseling Osegueda, de la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la FAREM-Estelí, y Elayner Daniella Gutiérrez Palacios, de la carrera de Trabajo Social de la FAREM-Matagalpa, expresaron su compromiso de ayudar a la niñez nicaragüense, asimismo, agregaron que pertenecer a este tipo voluntariado les ha ayudado a nivel personal.
Las estudiantes Osegueda y Gutiérrez, comentan que primero se realizan talleres que aportan a la formación humana, espiritual y a la vez permitan tener un mejor desempeño en la labor que se realizan como voluntario, todo esto se hace para un mejor desarrollo y protección de los adolescentes del país.
La UNAN-Managua realiza programas de voluntariados sociales, como jornadas de salud, limpiezas en las playas, planes educativos, entre otros, que se dirige a través del Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles.