
Estudiantes de UNAN-Managua/CUR-Matagalpa participarán en Concurso Creatividad y Emprendimiento

Con el lema «Desde tu comunidad, hogar y centro de trabajo, muéstranos tu creatividad, innovación y emprendimiento», se realizó el lanzamiento de la segunda edición de Innova U: Concurso Creatividad y Emprendimiento desde tu Comunidad, que tiene por objetivo fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento entre estudiantes, egresados y graduados, como parte del Programa Abril Creativo.
Mediante esta iniciativa se pretende proporcionar una plataforma a los participantes para que puedan presentar sus proyectos innovadores en diversas categorías como tecnología y desarrollo, ciencias y salud, arte, diseño y creatividad, emprendimiento social y negocios innovadores, nuevos modelos de negocio, productos y servicios innovadores, gastronomía, pastelería y productos alimenticios. Este es un espacio donde los protagonistas tendrán la oportunidad de intercambiar con expertos y emprendedores, y, a la vez, desarrollar sus propias ideas.
La maestra Mayra Mendoza, coordinadora del Área de Investigación e Innovación de UNAN-Managua/CUR-Matagalpa enfatizó en que este año participarán los estudiantes de todas las carreras del Centro, quienes presentarán trabajos relacionados a sus carreras y con propuestas para brindar solución a diversas problemáticas sociales, para posteriormente seleccionar los proyectos innovadores que participaran en la Segunda División del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación en Managua.
Para la evaluación de los mejores proyectos se realizarán sesiones en vivo, además, los participantes deberán hacer presentaciones pregrabadas, tendrán espacios de networking online, donde podrán interactuar con otros emprendedores, inversores y profesionales, asimismo, se harán encuentros presenciales donde realizarán exposiciones y demostraciones de sus proyectos.
Con esta actividad los estudiantes de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa celebran Abril Victorioso y la dicha de vivir en paz, teniendo la oportunidad de desarrollar sus competencias profesionales en diversos espacios y plataformas en las que pueden desarrollar sus habilidades creativas e innovadoras, fortaleciendo sus conocimientos sobre emprendimiento, innovación y propiedad intelectual, facilitando la generación de soluciones eficientes a diversos retos para fomentar el desarrollo económico de la región.