
Estudiantes participan en dinámicas para contribuir al desarrollo del pensamiento lógico, matemático y científico

En el marco del Día de las Mujeres Matemáticas, el Día del Matemático y el Día Internacional de las Matemáticas, se desarrolló una jornada educativa y recreativa titulada «Conecta tu Mente: Activando el Pensamiento Lógico, Matemático y Científico», dirigida a estudiantes de primer ingreso de las carreras de Física-Matemática y Contaduría Pública y Finanzas de la UNAN-Managua/CUR-Estelí.
Esta iniciativa tuvo como propósito fomentar el pensamiento lógico, matemático y científico como competencia clave para la vida, integrando aprendizajes esenciales desde las asignaturas Funciones Reales, Trigonometría y Matemática General.
Durante la jornada estudiantes de quinto año de la carrera de Matemática facilitaron un taller didáctico-práctico a través de estrategias interactivas entre las que se destacan Análisis de frases matemáticas, que invitan a la reflexión crítica; encuentra el tesoro trigonométrico, una dinámica lúdica que articula razonamiento espacial y aplicación teórica; y una evaluación final mediante una ruleta electrónica, que agrega un componente innovador al proceso de retroalimentación.
En paralelo, se realizó un intercambio de saberes con estudiantes de Contaduría Pública y Finanzas, enfocado en la temática de la Potenciación, mediante la estrategia lúdica La escalera de la potenciación, donde el aprendizaje se construye desde el «aprender haciendo», promoviendo el trabajo colaborativo y el razonamiento ágil.
Todas las actividades fueron diseñadas para estimular la competencia matemática, fomentar el trabajo en individual y en equipo, para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y velocidad de análisis, elementos esenciales en la formación científica de los futuros profesionales.
Esta iniciativa refuerza el compromiso institucional con una educación innovadora, participativa y contextualizada, celebrando el rol transformador de la Matemática en la sociedad, destacando su papel activo desde, en y para la vida. Asimismo, fortalece el compromiso de la UNAN-Managua/CUR-Estelí en continuar con la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 que en su Eje 1. Educación para la Vida promueve el aprendizaje continuo de capacidades, habilidades y valores para la formación integral.