UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Nuevos másteres en Matemática Aplicada mediante programa impulsado por la UNAN-Managua y la Universidad Central de Las Villas, Cuba

Nuevos másteres en Matemática Aplicada mediante programa impulsado por la UNAN-Managua y la Universidad Central de Las Villas, Cuba

Seis docentes universitarios y de educación secundaria de Nicaragua, Honduras y Costa Rica culminaron la Maestría en Matemática Aplicada mediante las defensas de su trabajo final de tesis en este programa académico que facilita la UNAN-Managua mediante el Centro Universitario Regional de Chontales y la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV), de Santa Clara, Cuba.

Los trabajos fueron presentados en la Biblioteca Profesor Alejandro Sequeira Hernández, del CUR-Chontales, ante el Comité Académico Evaluador, integrado por docentes de la UCLV, quienes destacaron los aportes que brindan los protagonistas de la maestría con estas investigaciones que contribuyen a la educación universitaria y secundaria en el país y la región centroamericana.

Los docentes que presentaron las investigaciones fueron Jeylin Meybeling Pérez Obregón, Víctor Adolfo Cárdenas Pérez, Yusimi Guerra Vélez, Luis Abel Hernández, Joel Isidro Solano Duarte y Marvin Antonio Medina López.

En la jornada se compartió los temas «Modelo de Regresión para Predecir la renuencia hacia la Matemática por los estudiantes», «Aprendizaje basado en Proyectos: Una estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje de la estadística en los cursos de Matemática General en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) de San Pedro Sula, Honduras», «Transformando la enseñanza del Cálculo Diferencial e Integral: Un estudio sobre la eficacia de DEMOS como herramienta de aprendizaje interactivo».

Asimismo, se presentó la «Propuesta didáctica para la enseñanza de las secciones cónicas mediante el Método de Análisis Didáctico y el Dinamismo del GeoGebra»,  «Modelo Singapur para el aprendizaje de ecuaciones lineales de octavo grado» y «Uso de la inteligencia Artificial ChatGPT y Geminis en el proceso de enseñanza aprendizaje de matemáticas en la educación secundaria de Nicaragua».