
Delegación del CNU sostiene encuentro con autoridades de la BICU

En el marco de la jornada de acompañamiento a las universidades de la Costa Caribe la delegación del CNU sostuvo un encuentro en Bilwi con autoridades nacionales y locales, entre ellos, Yamil Zapata, secretario político del FSLN; Carlos Alemán Cuningam, coordinador del gobierno regional, y Mario Rivera, miembro del equipo político nacional del FSLN, con quienes se conversó sobre la evaluación de daños causados por los huracanes Iota y Eta, así como el apoyo de las universidades en el antes, durante y después de dichos fenómenos naturales.

Alemán manifestó que en el territorio hay cuantiosas pérdidas, principalmente económicas y medioambientales, pero que la respuesta por parte del gobierno y de las universidades, con quienes se está trabajando de manera coordinada y articulada, ha sido efectiva ante esta situación.
Visita a la BICU, sede Bilwi

Por otra parte, la delegación realizó visita a la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), sede Bilwi, donde se reunieron con la Vicerrectora, maestra Olga María Taylor, y miembros del Consejo Universitario de esta casa de estudios. Durante la sesión, los maestros Yader Salgado y Roberto Castro presentaron un informe de daños registrados en los recintos de Bilwi, Bonanza y Waspam, en el que se evidencia afectaciones en infraestructura y equipamiento.
Como respuesta a la situación, los maestros destacaron la conformación de comisiones para la reconstrucción y asistencia a las familias a quienes hicieron entrega de paquetes alimenticios, de higiene, medicina, entre otros.

Durante el encuentro, la maestra Rodríguez refirió que el CNU para esta misión ha incorporado a especialistas de la UNI y la UNA en las brigadas para atender los temas de la reconstrucción y medioambiente. «Estamos unidos como cuerpo colegiado, la UNIAV ha estado contribuyendo en Rivas que también tuvo afectaciones; hemos puesto a disposición nuestras capacidades para el trabajo conjunto con el gobierno», expresó la académica.
Por su parte, la maestra Taylor agradeció el acompañamiento y compartió que durante Eta, el recinto de Bilwi albergó a 1560 personas y ante Iota se recibieron a 2100, las últimas 230 fueron trasladadas a sus comunidades el día martes. Además, precisó que a pesar de las dificultades se unieron esfuerzos para que los estudiantes culminaran el año académico de manera satisfactoria.
Delegación despide a brigada que partió hacia Waspam

Para continuar con la agenda del día, las autoridades universitarias despidieron a una brigada universitaria conformada por más de 150 personas entre autoridades, estudiantes, docentes y administrativos que estarán colaborando en Waspam.
«Desde que se dieron a conocer las amenazas, como Consejo estuvimos atentos, y como parte del seguimiento se conformaron las brigadas solidarias. Los voluntarios han manifestado que han adquirido nuevos conocimientos y tenemos la seguridad que esta experiencia les ha cambiado la visión como profesionales, lo cual los llevará a tener otra actitud frente a los desafíos de la vida», reflexionó la Presidenta del CNU.

Para el Presidente de la UNEN-Nacional, compañero Leonel Bonilla, el aporte del movimiento estudiantil es muy significativo y representa una lección de vida para los universitarios que han dejado sus hogares para ser embajadores de solidaridad en estos momentos difíciles.
Información y fotografías: Juan José López