UNAN-Managua

REPORTAJES

UNAN-Managua fomenta la formación musical con enfoque pedagógico

UNAN-Managua fomenta la formación musical con enfoque pedagógico

Cada 22 de noviembre se celebra el Día del Músico Nicaragüense. Con esta efeméride se destaca y promueve el talento de los protagonistas de esta expresión artística, fundamental en la revitalización de la cultura de los pueblos y en el desarrollo integral del ser humano. 

Con el objetivo de que el país contara con profesionales dedicados al estudio y conservación del patrimonio de esta expresión cultural, en el año 2000, músicos reconocidos y de gran trayectoria como Pedro Buitrago, Donald Chamorro y Juan Manuel Mena propusieron abrir la carrera en la UNAN-Managua. Así, surge la  licenciatura en Educación Musical, a cargo de la Facultad de Educación e Idiomas.  

La carrera tiene un enfoque pedagógico que permite al graduado desempeñarse en el sistema educativo y aportar al desarrollo integral de los procesos de enseñanza. El Mtro. Yuro Estrada, coordinador de la licenciatura en Educación Musical, afirma que la carrera es coherente con las políticas de Gobierno encaminadas a fortalecer el talento artístico en la educación inicial, primaria y secundaria.

También, menciona que entre los graduados se encuentra el cuarto mejor cornista a nivel latinoamericano, Juan Carlos Morales, miembros de la Camerata Bach y otros artistas que han sentido la necesidad de prepararse para la enseñanza porque, aunque tiene un buen desempeño en la práctica, requieren el enfoque pedagógico.  

«La carrera se centra en la parte humanista, en el interés de poder atender las necesidades de nuestros estudiantes», sostiene el docente, quien además manifiesta que la transformación curricular ha respondido a estos desafíos. Al respecto, menciona la integración de los estudiantes en diferentes prácticas desde primer año. «Mediante el Eje Integrador, realizan una obra musical-teatral, elaboran un diagnóstico de necesidades educativas y conforman grupos de música terapia en educación inicial e inclusiva para atender a la niñez con discapacidad».       

La presencia de los docentes de música en las escuelas de primaria ha contribuido a la conformación de coros y estudiantinas, indica el profesor, igualmente resalta el aporte de la juventud en el acompañamiento, capacitación y participación en diferentes actividades de los centros educativos.

Esta carrera atiende actualmente a cuatro estudiantes con discapacidad visual, quienes reciben musicografía braille con la finalidad de garantizar independencia, seguridad y satisfacción personal, y ha realizado investigaciones de cómo enseñar música a personas con discapacidad auditiva.                

El claustro de Educación Musical ha recibido visitas de especialistas pedagógicos internacionales que han valorado el plan de estudios como único en el mundo por su enfoque pedagógico. Como parte de estas alianzas y trabajo articulado se prevé la apertura de un programa de maestría en modalidad virtual.                     

Para el Nuevo Ingreso 2024, ofrece 100 cupos, 50 en turno vespertino y 50 en modalidad sabatina; el aspirante no requiere conocimientos previos para formar parte de este programa formativo.  

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de la Información

Ingeniería Industrial

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Estadística

Ingeniería en Geofísica

Ingeniería Geológica

Ingeniería en Energías Renovables

Física Médica

Física mención Geofísica

Técnico Superior en Construcción

Técnico Superior en Topografía

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Ciencias Naturales

Física

Física – Matemática

Francés

Licenciatura en Informática Educativa

Licenciatura en Inglés

Licenciatura en Innovación y Emprendimiento

Lengua y Literatura Hispánicas

Matemática

Licenciatura en Cultura y Artes

Licenciatura en Danza

Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia

Licenciatura en Educación Física y Deportes

Licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras

Licenciatura en Turismo Sostenible

Licenciatura en Administración de la Educación

Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Educación Musical

Antropología Social

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comunicación para el Desarrollo

Derecho

Geografía

Gestión de la Información

Historia

Psicología

Trabajo Social

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Finanzas

Banca y Finanzas

Economía

Economía Agrícola

Mercadotecnia

Medicina

Odontología

Optometría Médica

Licenciatura en Anestesia y Reanimación

Licenciatura en Bioanálisis Clínico

Fisioterapia

Enfermería

Licenciatura en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Licenciatura en Enfermería en Cuidados Críticos

Licenciatura Enfermería en Salud Pública

Microbiología

Nutrición

Técnico Superior en Citología Cervical

Técnico Superior en Enfermería General

Ingeniería en Telemática

Ciencias Sociales

Licenciatura Educación Comercial

Licenciatura en Educación Especial

Licenciatura en Enfermería en Materno Infantil