UNAN-Managua

REPORTAJES

Talleres de creación literaria, espacios de promoción del talento literario universitario

Talleres de creación literaria, espacios de promoción del talento literario universitario

El Departamento de Cultura de la UNAN-Managua además de promover la cultura, el arte, la música, la danza, la pintura, la escultura y el teatro, también fomenta valores, principios y aptitudes mediante la literatura, por ello desde el año 2005 se creó el Grupo de Escritores Revolucionarios de Obras y Sueños (EROS), un espacio en el que universitarios aficionados a la poesía pueden complementar y fortalecer sus habilidades en la escritura, afianzando valores, principios y actitudes ante la vida.

Mtra. Mabel Gaitán, docente del Departamento de Cultura y facilitadora de los talleres.
Mtra. Mabel Gaitán, docente del Departamento de Cultura y facilitadora de los talleres.

En el año 2011, la maestra Mabel Gaitán, docente del Departamento de Cultura, asumió la organización de los talleres de creación literaria, implementando la visita de escritores nacionales para motivar a los estudiantes y compartirles sus experiencias. «El propósito de los talleres es que los jóvenes fortalezcan sus competencias en la redacción y afloren su creatividad e inventiva literaria. La motivación es esencial en las clases puesto que un escritor debe creer en sus obras y proyectar sus sentimientos con un lenguaje estético», refiere Gaitán.

Las capacitaciones están centradas en el texto lírico, el uso de figuras literarias, comparación de obras entre escritores nacionales e internacionales, narrativa, estudio del contexto poético, estrategias didácticas para la creación literaria, estilo literario, entre otros.

Estudiantes durante los talleres de expresión literaria.
Estudiantes durante los talleres de expresión literaria.

Los grupos de clase están integrados de 5 a 8 estudiantes de todas las Áreas de Conocimiento en los turnos matutino y vespertino. «En los talleres se trata de fomentar la lectura y fortalecer la expresión oral y escrita de los universitarios, quienes también se suman a recitales de poesía, jornadas universitarias (Dariana y Carlos Martínez Rivas) y conversatorios», señala la maestra Gaitán, quien detalla además la articulación con las unidades académicas para la creación y presentación de obras artísticas con las demás agrupaciones culturales de la Universidad y la participación del grupo EROS en eventos organizados con otras universidades e instituciones cuando se realizan encuentros interuniversitarios de poesía.

Grupo EROS declamando poemas durante actividad en homenaje al comandante Tomás Borge.
Grupo EROS declamando poemas durante actividad en homenaje al comandante Tomás Borge.

Para la joven Andrea Alcira Cerna Calderón, estudiante de segundo año de la carrera de Optometría Médica, los talleres le han permitido consolidar habilidades de interacción con el público al participar en eventos institucionales en los que ha declamado poemas de escritores nacionales, además de adquirir nuevas técnicas de producción literaria e intercambiar saberes con otros jóvenes aficionados.

«La poesía es una fuente inagotable de pensamientos y los universitarios pueden transmitir en ella mensajes positivos a la juventud. En la actualidad, algunos jóvenes no expresan sus pensamientos por miedo a ser criticados. Practicar la escritura de poemas es una estrategia efectiva para exteriorizar nuestros sentimientos», añade Andrea.

Estudiantes de Inglés y Lengua y Literatura Hispánicas del CUR Carazo durante un taller de escritura de poemas.
Estudiantes de Inglés y Lengua y Literatura Hispánicas del CUR Carazo durante un taller de escritura de poemas.

La creación literaria favorece el desarrollo imaginativo tanto del autor como del receptor. Asimismo, sensibiliza ante los problemas o fenómenos sociales que plantea el creador y, en un contexto general, puede ayudarnos a sobrellevar determinadas situaciones. La UNAN-Managua como institución comprometida con la formación integral impulsa la organización de espacios de desarrollo del talento literario que permita a los universitarios fortalecer la identidad nacional, la cohesión social y el talento humano.

Estudiantes durante los talleres de expresión literaria.
Estudiantes durante los talleres de expresión literaria.
Facebook
Twitter
LinkedIn