
Yara González: «La Universidad me ha permitido mejorar mis habilidades, competir y superarme cada vez más»

Con el tiempo, el baloncesto dejó de ser solo un deporte para convertirse en mi forma de expresión, un espacio donde desafío mis límites y disfruto cada momento»
Con once años inmersa en el deporte, Yara Lucía González Cortez ha sobresalido en la disciplina de baloncesto, la cual práctica desde los 7 años de edad. Su ingreso al equipo de la UNAN-Managua fue en el 2023 cuando cursaba el bachillerato, luego de asistir al try out de mujeres para el Torneo Luisa Amanda Espinoza. «Fue una semana de entrenamiento en la que di lo mejor de mí; quedé en el equipo y, desde ese momento, con orgullo visto los colores de la Universidad».
Un año después alcanzó una de sus grandes metas, lograr un cupo en esta casa de estudios para cursar la licenciatura de Mercadotecnia, convirtiéndose en una joven destacada en ambos campos que aportan a su desarrollo integral. La joven reconoce el compromiso de la Universidad con la juventud gracias a la restitución de derechos por nuestro buen Gobierno Sandinista, por lo que aspira a ser reconocida como una profesional de calidad tanto en el deporte como en su carrera para representar con su talento y servir con su vocación al pueblo nicaragüense.
«Tengo 6 años jugando el Torneo Luisa Amanda Espinoza in Memoriam, los últimos 3 años han sido vistiendo los colores de la UNAN-Managua». De acuerdo con la universitaria, su pasión por el deporte surge de la admiración a su padre, de quien reconoce su entrega en la cancha y su pasión en cada partido. «Me inspiró a querer experimentar esa misma emoción, a sentir la adrenalina de cada juego y la satisfacción de cada canasta».
Durante su trayectoria deportiva ha participado en diferentes categorías en los torneos de Luisa Amanda Espinoza in Memoriam, Fenibalón Femenino, Roberto González Herrera in Memoriam, Marlon Zelaya in Memoriam, Blanca Arauz UNAN-Managua, Thelma Platt Fenibalón, Final Four 2020, Juegos Juveniles Managua de la Academia Steel de Baloncesto, entre otros.
La atleta universitaria ha logrado campeonatos, subcampeonatos y terceros lugares en las distintas competiciones realizadas en el país, lo que, a su vez, le ha permitido conocer más del país y de su riqueza natural y cultural. «Con el tiempo, el baloncesto dejó de ser solo un deporte para convertirse en mi forma de expresión, un espacio donde desafío mis límites y disfruto cada momento».
Respecto a su carrera, expresa que eligió estudiar Mercadotecnia porque considera que cuenta con la habilidad y competencias para esta profesión de la que le apasiona el mundo de la mercadotecnia y la comunicación, además, de su facilidad de conectar con otras personas y transmitir ideas de manera efectiva. «En mi vida como estudiante, sin duda, también aplico valiosas lecciones sobre disciplina, trabajo en equipo y perseverancia, las cuales he adquirido en el baloncesto».
De acuerdo con González, los espacios brindados por la Universidad, el rol de los docentes y entrenadores, así como el apoyo familiar han sido fundamentales para rendir en la cancha sin descuidar sus responsabilidades académicas, ya que ha podido establecer un ambiente en el que equilibra ambas facetas. «La UNAN-Managua me ha ofrecido la oportunidad de mejorar mis habilidades, competir y ser parte de un equipo que me motiva a superarme; de mi familia he aprendido que el baloncesto no es solo un juego, sino una pasión que puedo vivir con el amor y la motivación de quienes siempre han creído en mí».
Lograr un equilibrio es un desafío, refiere la estudiante, por lo que enfatiza en la importancia de ser disciplinada en la organización de su tiempo; añade que la clave ha sido la planificación, el compromiso y, sobre todo, la pasión que tiene por ser una excelente profesional y jugadora. «Para mí, el baloncesto no es un obstáculo para estudiar, sino una puerta y motivación para seguir creciendo».