UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Tonya Irene Membreño Maynard, una vida dedicada al deporte de alto rendimiento

Tonya Irene Membreño Medina, una vida dedicada al deporte de alto rendimiento

El voleibol era un deporte desconocido en Chontales, las mujeres de Santo Tomás fuimos las pioneras».

Más de un centenar de medallas de oro, plata y bronce, diplomas y placas de reconocimiento constituyen el impresionante palmarés que a lo largo de su trayectoria como atleta de alto rendimiento ha conquistado la maestra Tonya Irene Membreño, entrenadora de volibol y deportista del Centro Universitario Regional (CUR-Chontales) de la UNAN-Managua, institución a la que dignamente ha representado en competencias deportivas regionales, nacionales, al igual que a nivel centroamericano y del Caribe. 

Durante los trece años en los que ha formado parte de esta casa de estudios, la maestra Membreño ha logrado importantes victorias deportivas que la han hecho merecedora de reconocimientos como el conferido en 2022 por la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES), junto a otros 16 docentes, por su destacada actuación en la historia de los Juegos Nacionales de Docentes Universitarios de Nicaragua. En la XXX edición de esta jornada, la profesora Tonya recibió la Medalla de Oro 30 Aniversario de los Juegos Nacionales de Docentes Universitarios, única galardonada con esta distinción, y la Medalla Excelencia Deportiva Docente 2021-2022, por ser la mayor ganadora de medallas de oro en Lanzamiento de Disco, Lanzamiento de Bala, Lanzamiento de Jabalina, Carreras de Mil Metros Planos Femenino y en Natación.

La profesora Membreño relata que su familia residió en Managua hasta 1972, sin embargo, tras el terremoto decidieron trasladarse hacia Santo Tomás, Chontales, cuando ella tenía la edad de seis años. Refiere que siempre ha sido una persona enérgica, lo cual fue una de las motivaciones para incursionar en los deportes. La atleta es graduada en Diseño Profesional, carrera que ejerció durante cierto tiempo debido a su constante implicación en la actividad deportiva.

De su etapa de niñez en esta localidad recuerda momentos en los que disfrutaba jugando chibolas, beisbol, saltando la cuerda, bailando trompos y otros tradicionales como macho parado, el escondite o recorriendo por las calles del pueblo en su bicicleta. Esta fortaleza la llevó a integrarse a las competencias de atletismo en 1979 en la escuela primaria en Santo Tomás. «Me encantaba correr los 100 metros y la carrera de relevo de 400 metros, el salto largo, también disfrutaba participar en competencias de carreras en bicicleta y de equilibrio», comenta.

Durante su juventud, gracias a su fuerza y vitalidad podía ayudar a cambiar llantas, embancar vehículos, ordenar las herramientas y repuestos pesados en el taller de mecánica que tenía su padre. Gradualmente fue dominando otras disciplinas como el kick-ball, en la que tuvo buen desempeñó en la secundaria, «cuando era mi turno de patear, las jugadoras de los otros equipos se alejaban porque sabían que pateaba la pelota con fuerza». Posteriormente, se integró a un equipo de voleibol conformado por las mismas jóvenes que jugaban kick-ball.

«En ese entonces, el voleibol era un deporte desconocido en Chontales; las mujeres de Santo Tomás fuimos las pioneras. En los años 80, representamos al municipio en el Campeonato Nacional de inauguración del Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, en el que resultamos campeonas», refiere. Durante sus estudios de secundaria también comenzó a jugar fútbol, llegando a formar parte del equipo femenino que representó a Chontales en el Campeonato de Primera División. Con este conjunto compitió contra equipos de universidades del país y resultaron campeonas nacionales.

En la disciplina de natación también logró destacar; obtuvo un total de cinco medallas. En su trayectoria deportiva formó parte de la Selección Nacional de Natación, de la Selección Nacional de Volibol y sobresalió en competencias individuales de lanzamiento de bala, de disco, de martillo y de jabalina, representado a Nicaragua en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.