UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Teddy Junior Castro Hernández: un legado de excelencia en esgrima y educación deportiva universitaria

Teddy Junior Castro Hernández: un legado de excelencia en esgrima y educación deportiva universitaria

La esgrima me abrió las puertas a nivel local y nacional, tanto en Masatepe como en Juigalpa, y por ella, formo a los futuros atletas de la UNAN-Managua»

Teddy Junior Castro Hernández, es coordinador y docente de la licenciatura en Educación Física y Deportes del Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua. Junto al profesor Bismark Pérez Zúniga del CUR-Matagalpa, recibieron la dedicatoria de los XVI Juegos Deportivos Interregionales 2025 del Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior (SIPDES-ATD), efectuados en la Perla del Septentrión, el 17 de enero de 2025.

Esta dedicatoria fue otorgada por su «destacada participación y trayectoria deportiva universitaria como atleta y promotor del deporte interfacultativo» de la UNAN-Managua, impulsando y preparando a deportistas que han representado con gloria a la institución en competencias nacionales, regionales e internacionales.

Castró arribó a Nicaragua procedente del Perú siendo aún niño, aprobado el quinto grado de primaria en una escuela de Lima y continuó el sexto grado en una escuela de Masatepe, Masaya, donde vivió con sus padres María Guillermina Hernández Mercado y Carlos Enrique Castro Alvarado.

En Masatepe empezó a practicar baloncesto en la Cancha José Benito Escobar, porque era su deporte preferido y aún lo juega integrando el equipo del Centro Regional y la selección de la UNAN-Managua en los juegos interuniversitarios. Precisamente, fue en esta representación donde observó su desempeño el señor Sergio Paguaga Gaitán, entrenador de esgrima de esa ciudad, quien lo llamó y le pidió que se uniera al grupo de jóvenes que practicaban esta disciplina.

Así comenzó la práctica del deporte, y desde el año 2000, integró el equipo que representaba a Masatepe en competencias nacionales. Incluso, formó parte de la Selección Juvenil de Nicaragua en competencias efectuadas en El Salvador, Guatemala, Honduras y Costa Rica.

Luego de bachillerarse se trasladó junto a sus padres a Juigalpa, Chontales. Allí, mientras estudiaba el idioma inglés en un colegio de esta ciudad, entre 2005 y 2015, también comenzó a dar clases de deportes en el Colegio San Francisco de Asís, en la sede de la Universidad Nacional Agraria y en el Tecnológico Nacional Josefa Toledo de Aguerri, por lo que continuamente llegaba con sus estudiantes de esgrima a las competencias deportivas que se desarrollaban en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello, en el que posteriormente se integró como instructor de esta disciplina. En la actualidad es instructor de esgrima y coordinador de la Licenciatura Educación Física y Deportes en este centro de estudios superiores.

Entre sus éxitos está la formación de la esgrimista Jesenia Esther Toledo Amador, quien se graduó como ingeniera agroindustrial. Ella fue campeona nacional durante 8 años y ha representado al CUR-Chontales en competencias locales, nacionales y también integró la selección de Nicaragua, en la modalidad de espada en justas efectuadas en El Salvador, Costa Rica y Guatemala.

También ha representado a Nicaragua en competencias efectuadas en Panamá, en los Juegos del ALBA, en Venezuela, y en México también participado con esgrimistas de diversos países latinoamericanos. Ella es la esgrimista nicaragüense con más competiciones internacionales. En los Juegos Centroamericanos, efectuados en Costa Rica y en Nicaragua, logró la medalla de plata.

Otra esgrimista formada por el maestro Castro es la joven Eveling Bellaly López Téllez, quien se destaca en el área de Extensión Universitaria, entrenando escuelas y centros de educación media de Juigalpa en la cancha del barrio Bello Amanecer de esta ciudad, en las categorías de preinfantil, infantil, juvenil y cadete.

El profesor Teddy afirmó que este deporte le abrió las puertas a nivel local y nacional, tanto en Masatepe como en Juigalpa, porque se le reconoció su alta calidad y formó parte de la Federación Nicaragüense de Esgrima, propiciándole la oportunidad de prepararse por seis meses en Buenos Aires, Argentina, logrando el nivel de Maestro de Sable. Seguidamente fue enviado realizar la especialidad de Espada en El Salvador y de Florete en Guatemala.

En el CUR-Chontales estudió la Licenciatura en Educación Física y Deportes y el 24 de julio de 2024 obtuvo el grado de Máster en Educación e Intervención Social al presentar su plan de trabajo final para optar a ese título; junto a otros maestros del centro cursa actualmente el Doctorado en esta misma especialidad.