UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

El mapa de vida de Roger Gaitán, un estudiante destacado por su compromiso académico

Desde que estaba finalizando la secundaria decidí con convicción estudiar la docencia en Ciencias Sociales»

Roger Jassir Rojas Gaitán es un viajero empedernido por el mundo, pues le gusta conocer países, sus capitales y ciudades importantes que han sido parte de la historia de la humanidad, el arte y la cultura, ruta que lo ha impulsado a estudiar la Licenciatura en Ciencias Sociales en el Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua. Su dedicación lo llevó a los 19 años al desempeño de la docencia en multigrado en la escuela de la Comarca Presillas, Muelle de los Bueyes, de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

Estudió la primaria en la Escuela Salvador Schaffer de El Cacao, Muelle de los Bueyes, y la secundaria en turnos sabatino en la Escuela Rural Rafaela Herrera de la comunidad La Gorra del mismo municipio; recuerda que en estas etapas educativas se destacó y participó en actos escolares con la declamación de poemas a Rubén Darío, Príncipe de las Letras Castellanas. Asimismo, destaca que fue en ese periodo cuando se comenzó a interesar por los mapas de la geografía nacional y mundial, los continentes, relieve y la historia de los pueblos.

Un pilar fundamental en su desarrollo académico fue el apoyo y respaldo de sus maestros, lo cual le permitió potenciar sus capacidades y entrega a los estudios. Explica que para lograr el desarrollo en su vida busca su organización personal, cumplir con las responsabilidades académicas y el tiempo dedicado a las clases que imparte diariamente. Al finalizar su bachillerato tuvo la decisión de consolidarse como docente de las ciencias sociales por su encanto en esta área.

Afirmó estar muy contento y feliz por estar ejerciendo docencia siendo muy joven y agradece a los maestros que le brindaron apoyo y a quienes en el CUR-Chontales lo han motivado para continuar con su camino de enseñanza con esmero, dedicación y calidad, aportando al desarrollo en los territorios desde la enseñanza de los futuros profesionales del país.