
Sarahí Téllez Ruíz, liderazgo y excelencia académica en Ingeniería en Sistemas de Información

Mi proceso formativo en la UNAN-Managua ha fortalecido el amor por mi carrera y el deseo de contribuir al desarrollo de Nicaragua.
Originaria del municipio San Marcos, Sarahí de los Ángeles Téllez Ruíz se destaca como una estudiante comprometida en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información del Centro Universitario Regional de Carazo (CUR-Carazo) de la UNAN-Managua. Su pasión por la tecnología y su dedicación académica la convierten en un referente para sus compañeros y profesores. Su padre, un profesional del derecho, su madre, actual estudiante del Programa Universidad en el Campo y su hermana menor, a punto de culminar la secundaria, aspira con entusiasmo a seguir sus pasos e ingresar a la UNAN-Managua.
A sus 21 años, la joven universitaria ha demostrado un profundo compromiso con su formación académica y su desarrollo personal. Su ingreso a la universidad en el año 2020 marcó el inicio de una trayectoria llena de esfuerzo, dedicación y logros notables. Desde sus años de secundaria, Téllez se propuso cursar sus estudios profesionales en la UNAN-Managua, universidad de mayor prestigio en el país. El apoyo incondicional de su familia y la confianza en su preparación fueron claves para lograr su objetivo. “A pesar de los nervios por la expectativa, me sentía motivada y confiada en mi capacidad para alcanzar mi sueño, hoy me siento cada vez más enamorada de mi casa de estudios”.
La universitaria siempre ha tenido una inclinación por la tecnología y los sistemas de información. Su pasión por la automatización de procesos y su convicción de que esta es esencial en nuestra sociedad la llevaron a elegir su disciplina profesional. “Vivimos en un mundo conectado digitalmente donde intercambiamos información a diario, la automatización es el presente y el futuro en nuestras sociedades”. Su rendimiento académico y liderazgo en el aula de clases la han impulsado a participar diferentes actividades de impacto académico como Hackathon Nicaragua, Jornadas Universitarias de Desarrollo Científico, Voluntariado Social e inciativas que promueven el cuido y preservación de la madre tierra y los recursos naturales.
Además de su dedicación a los estudios, Sarahí, es la presidenta de UNEN CUR-Carazo, donde activamente organiza y participa en diversas actividades deportivas, culturales, ambientales, sociales y políticas en beneficio del desarrollo integral de la comunidad universitaria, iniciativas que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, garante de una educación gratuita y de calidad centrada en la familia, la persona y la comunidad. “En cada actividad que desarrollamos y estamos conscientes sobre la importancia de comunicar los logros, derechos restituidos y diversos espacios de participación para la juventud en materia de educación, gracias a la gestión Gobierno Sandinista”.
Uno de sus mayores logros ha sido convertirse en la primera mujer en liderar la dirigencia estudiantil en el CUR-Carazo. Este hito personal la convierten en un ejemplo y motivación para otras jóvenes que aspiran desempañarse en roles más allá del aula de clases; como líder estudiantil, ha demostrado su capacidad para escuchar y atender las necesidades de sus compañeros, ganando aceptación y simpatía entre la comunidad universitaria en general.
Encontrar el equilibrio entre las demandas académicas y las responsabilidades de liderazgo ha sido uno de sus mayores retos. Sin embargo, gracias a su tenacidad y capacidad de aprendizaje, ha desarrollado habilidades excepcionales para gestionar su tiempo de manera eficiente.
Esta entusiasta universitaria se apasiona por cumplir sus metas diarias y mejorar continuamente como estudiante, hija y líder, «mi proceso formativo en la UNAN-Managua ha fortalecido el amor por mi carrera y el deseo de contribuir al desarrollo de Nicaragua». A futuro, aspira en fortalecer su formación académica con una maestría y un doctorado; espera retribuir lo aprendido al pueblo nicaragüense y seguir creciendo profesionalmente, preparada para enfrentar los desafíos del mundo laboral con entusiasmo y determinación. Su objetivo es contribuir al desarrollo tecnológico y económico del país, destacándose por sus habilidades técnicas y valores sociales.