UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Samara Cristal Moreno Cornavaca, estudiante apasionada por el arte, la fotografía y la comunicación

Samara Cristal Moreno Cornavaca, apasionada del arte, la fotografía y la comunicación

Agradezco la oportunidad en la Universidad de ser una colaboradora en las distintas áreas en las que me desempeño, desde cubrir un evento en fotografía, hasta ser panelista, maestra de ceremonia, artista y más, porque es un privilegio compartir algo de tanto que he recibido»

Samara Cristal Moreno Cornavaca, estudiante de quinto año de Comunicación para el Desarrollo en el CUR-Estelí de la UNAN-Managua, es una joven multifacética y entusiasta que ha sabido aprovechar las oportunidades de formación brindadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Paralelo a sus estudios universitarios ha recibido cursos de fotografía creativa, al ser beneficiada con una beca en la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña. Ahí, realizó su primer taller de fotografía. Recuerda que cada sábado se trasladaba a Managua con ansias de adquirir conocimientos en técnicas fotográficas para posteriormente captar escenas memorables de nuestra cultura e identidad nacional.

Samara proviene de una familia de artistas, su padre, el muralista Julio César Moreno Aguirre y su mamá, la profesora Marlyn Zuyen Cornavaca Torres, han sido su inspiración para emprender el camino y junto a su hermana Julmara, cuentan con un espacio de promoción artística y enseñanza de la pintura, se trata de la Escuela Dreams Art, que a través de los años ha ganado reconocimiento hasta llegar a participar en la plataforma EsArte, segunda edición; donde también Samara capturó las mejores escenas mediante la cámara fotográfica.

Recuerda que fue con su padre con quien incursionó en el mundo de la fotografía, pues él conocía sobre el área, por lo que ella aprovechaba todo momento para practicar, así pues, siempre estaba tomando fotos en actividades culturales de su municipio y de la Universidad.

«Crecí explorando los colores y formas que le daban paso a las obras de arte, me gustaba llenarme de pintura y garabatear en cualquier cuaderno, siempre me rodeaba de personas que compartían sus saberes con los demás, en un contexto lleno de colores en diferentes tonalidades».

Al cursar la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua, ha sido un camino de grandes aprendizajes y de compartir con docentes y compañeros de clase. «En la Universidad encontré el equilibrio entre el arte, la fotografía y la comunicación. Mi visión del mundo ha cambiado, ahora puedo comunicar lo que hago de otras formas».

Recién culminó sus estudios en la Escuela Creativa; el Ministerio de la Juventud en conjunto con la Casa de Cultura Ciro Molina, aperturó el Curso de Fotografía Artística, donde continuó cultivándose y ejercitando en este arte. A partir de ahí, lo demás es historia, en su travesía en producción de material audiovisual y ahora gracias al apoyo familiar, equipo docente, colegas y amigos, continúa fortaleciendo sus aprendizajes.

Durante el primer semestre académico de 2024, Samara obtuvo el primer lugar en rendimiento  por sus estudios, un estímulo a la excelencia académica integral, que va más allá de un promedio, ya que también contempla la identidad institucional y disposición de compartir sus conocimientos con sus compañeros de clase.

«Agradezco la oportunidad en la Universidad de ser una colaboradora en las distintas áreas en las que me desempeño, desde cubrir un evento en fotografía, hasta ser panelista, maestra de ceremonia, artista y más, porque es un privilegio compartir algo de tanto que he recibido».

Desde la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), se le brindó la oportunidad de participar durante cuatro años en el Voluntariado Pilas Puestas, de UNICEF, en el que compartió información sobre el uso adecuado de las redes sociales con estudiantes de primaria del distrito tres de Estelí, a su vez, brindó charlas sobre sus derechos, oportunidades y prevención del abuso infantil.

En cada una de las iniciativas en las que ha participado, ha tenido la oportunidad de florecer, en distintos ámbitos. Samara, una joven con los pies bien puestos sobre la tierra, tiene siempre presente el recuerdo de sus abuelitas Esmeralda Torres y Claudia Aguirre, sus pilares fundamentales, ahora desde otro plano de vida, se enorgullecen de cada uno de los pasos que da entre la fotografía, el arte y la comunicación.