UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Rebeca Mendoza: «Cultivar el talento artístico es esencial en nuestra formación profesional»

La música es una herramienta pedagógica que se puede implementar en educar para la vida»

La pasión por la música y la enseñanza artística han guiado el camino de Rebeca Nohemí Mendoza Treminio, quien actualmente cursa el quinto año de la carrera de Educación Musical, licenciatura en la que ha consolidado sus habilidades musicales que venía cultivando desde la adolescencia. En la Universidad del Pueblo y para el Pueblo ha contado con espacios idóneos para desarrollar su talento.

A la edad de 16 años comenzó a practicar la ejecución de violín en la Escuela Nacional de Música Luis Abraham Delgadillo, convirtiéndose en su instrumento favorito; fue maestra violinista en la Escuela de Orquesta y Coros del MINED. Actualmente, estudia el Técnico de Violín en el Conservatorio de Música de la UNP. Su amor por la música trasciende el tiempo de formación, disfruta en su tiempo libre de piezas clásicas y de canciones en distintos idiomas, como inglés, francés e italiano, como método de aprendizaje autodidacta e innovador.

Además de su interés por la música, Rebeca desde pequeña también mostró entusiasmo por la poesía, el dibujo, la pintura y las matemáticas, en esta ciencia destacó en diversos concursos en primaria y secundaria, así como en las olimpiadas nacionales de matemáticas. Estas experiencias y dedicación la han llevado a ejercer la docencia en un colegio de primaria en el que imparte la asignatura de matemáticas.

Para consolidar su formación profesional, la joven se ha integrado al grupo de música de su carrera, espacio que le ha permitido participar en distintas actividades artísticas organizadas por la institución; de esta experiencia resalta el poder amenizar el concierto que se organiza cada fin de semestre para el disfrute de la comunidad universitaria.

Mendoza es un claro ejemplo de cómo el talento e intelecto pueden ser cultivados de forma simultánea destacando en ambas áreas cuando se tiene compromiso, entrega y dedicación. Cumpliendo con el Eje de Educación artística y cultural de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, esta casa de estudios garantiza el impulso de la formación artística en distintas expresiones para consolidar la apropiación cultural y la identidad nacional.