UNAN-Managua

img_3112025100
img_2710202501
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

Nieves Gutiérrez, ejemplo de crecimiento integral desde su formación universitaria protagónica

Nieves Gutiérrez: ejemplo de crecimiento integral desde su formación universitaria protagónica

el compromiso hoy construye no solo mi futuro, sino también mi bienestar y progreso de la comunidad»

Nieves Isabel Gutiérrez Montoya es una joven estudiante de la carrera de Psicología, su motivación para estudiar esta carrera surge del interés por comprender de manera profunda el comportamiento humano, los procesos mentales y las emociones que influyen en la vida cotidiana de las personas, ella considera que la Psicología es una disciplina que combina el conocimiento científico con la empatía y el compromiso social, lo que permite contribuir al bienestar individual y colectivo.

Durante su desarrollo en la carrera ha tenido muchos retos y logros a nivel de competencias y capacidades profesionales. Uno de sus desafíos era ser participativa, fortalecer su comunicación y relaciones interpersonales, «era una joven muy introvertida, poco comunicativa, poco participativa y experimentaba mucha pena al decir algo, me daba pena participar en el aula, pero mis maestras, maestros y desde la UNEN me motivaron a conversar más, establecer más relaciones interpersonales y paso a paso he vencido el miedo escénico, por ejemplo», uno de sus mayores logros, destaca Nieves, fue fortalecer sus habilidades sociales y ser colaborativa en diferentes actividades, participando en eventos de Voluntariado Social y Ambiental.

Asimismo, ha brindado apoyo en diversas actividades del movimiento estudiantil UNEN y ha crecido en su liderazgo, siendo actualmente una de las delegadas para la carrera, aportando significativamente a su desarrollo integral. Su responsabilidad de liderazgo implica ser ejemplo a nivel académico y, por ende, está muy comprometida con su formación profesional, mantiene una actitud responsable en sus estudios, cumple con las tareas y lecturas asignadas, organiza su tiempo de estudio y busca siempre dar lo mejor de sí para alcanzar un aprendizaje significativo, no solo a nivel de conocimiento, sino también práctico y actitudinal.

Ella expresa «me enorgullece profundamente que la juventud tenga la oportunidad de ser protagonista de una educación gratuita y de calidad en la UNAN-Managua», a la vez destaca que este modelo educativo refleja el compromiso del Estado Revolucionario nicaragüense con la inclusión, la equidad y el desarrollo humano sostenible. Ser parte de una institución que garantiza el acceso al conocimiento sin distinciones, reafirma su sentido de pertenencia y su responsabilidad como estudiante para contribuir al progreso social, científico y cultural de la nación.

Las actividades que más le interesan son aquellas que promueven la participación estudiantil y el bienestar de la comunidad universitaria, es por esa razón que se incorporó a UNEN, espacio donde ha desarrollado habilidades como la comunicación asertiva, persuasión y oratoria, promoviendo desde sus capacidades la participación protagónica de la juventud universitaria, de igual manera es de su agrado aportar en proyectos de voluntariado, talleres de desarrollo personal y campañas de concientización sobre temas sensibles como el medioambiente, la salud de la mujer, entre otros, «considero que estas iniciativas fortalecen la integración y contribuyen al desarrollo académico», menciona la joven.

El mayor compromiso de Nieves para su formación profesional es mantener una actitud responsable y constante en su aprendizaje, aplicando de manera ética los conocimientos adquiridos y desarrollando habilidades que le permitan contribuir de manera efectiva al bienestar de las personas y al progreso de la sociedad; ella destaca que el modelo educativo Integrador y por Competencia impulsado por la UNAN-Managua, ha fortalecido su desarrollo profesional al permitirle aplicar conocimientos de manera práctica, desarrollar habilidades específicas y prepararse para desempeñarse eficazmente en distintos contextos.

Estudiar en la universidad le ha fortalecido su liderazgo al brindarle la posibilidad de ser parte activa en la construcción de proyectos académicos y comunitarios. Esta experiencia le permite asumir un rol protagónico en la toma de decisiones y contribuir al desarrollo integral de la comunidad universitaria, reafirmando su compromiso con la formación profesional de la juventud.

Su participación en el movimiento estudiantil UNEN ha sido fundamental para su formación integral, ya que le ha brindado un espacio de aprendizaje constante, «desde el momento en que me integré, he tenido la oportunidad de contribuir activamente, compartir experiencias con compañeros de diversas carreras y participar en actividades que fomentan el trabajo en equipo, la solidaridad y el compromiso con la comunidad universitaria», enfatizó la joven. Esta experiencia ha enriquecido su crecimiento personal, académico y social, permitiéndole aportar a la Nicaragua Victoriosa para la Paz y Prosperidad.

Desde su experiencia ella le expresa a la juventud universitaria y a los bachilleres «nunca subestimen el poder de su esfuerzo y dedicación en el aprendizaje», expresa que cada conocimiento que adquieren y cada experiencia que viven les permite crecer como personas capaces de comprender, apoyar y generar un impacto positivo en quienes los rodean; agregó que «el compromiso hoy construye no solo mi futuro, sino también mi bienestar y progreso de la comunidad».