
Maritza Gómez, una joven que nació con el sueño de ser maestra comprometida con el desarrollo de la educación
Quiero que los niños y jóvenes sigan adelante, que estudien para que en el futuro sean los profesionales que sueñan serlo»
Maritza del Socorro Gómez Gómez, estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, cada sábado emprende un largo, pero satisfactorio camino para continuar sus estudios profesionales en el Centro universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua. Originaria de la comunidad El Amparo de El Castillo 1, La Libertad, Chontales, actualmente forma parte de la excelencia académica de su grupo, con metas que luego de graduarse continuará su proceso formativo con una maestría y un doctorado.
Sonriente y enfocada en ser mejor cada día, se visiona como una docente con calidad y calidez humana para ayudarle a los niños y adolescentes de las comunidades en la escuela donde imparte clases a diario. Su amor por la educación le nació desde niña, porque para llegar a la escuela desde su comunidad en El Castillo 3, viajaba grandes distancias, razón que la motivó a continuar con compromiso y dedicación su proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la misma Escuela El Amparo, donde imparte clases, es donde estudió la primaria, aprobando el sexto grado en el 2010 y al año siguiente inició la Educación Secundaria a Distancia hasta el tercer año, porque en reconocimiento a su calidad académica, la seleccionaron para iniciar el estudio de Maestra de Educación Primaria en la Escuela Normal «Gregorio Aguilar Barea» de Juigalpa, graduándose en el 2016.
Pero su camino prosiguió, el siguiente año continuó con los estudios secundarios a distancia, bachillerándose en el 2018 en la Escuela El Amparo de El Castillo, para posteriormente realizar su prematrícula en el 2021 y en el 2022 inició la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en las Ciencias Sociales en la UNAN-Managua. La joven motiva a padres de familia, niños y jóvenes que continúen sus estudios, siendo hoy un derecho restituido gracias a nuestro Gobierno Revolucionario que garantiza la gratuidad y calidad en la educación universitaria.

















