
Monserrath Tijerino: «El diseño es mi pasión, es una herramienta que permite comprender el mundo»

A lo largo de mi formación he conocido todas las ramas del diseño, mi pasión, y he conocido la importancia de que las personas conozcan la integralidad que representa esta profesión en todo nuestro entorno».
Monserrath Marian Tijerino, estudiante de quinto año de Diseño Gráfico y Multimedia en la UNAN-Managua, a sus 22 años ya ha celebrado la conquista de metas profesionales. Su trayectoria educativa se caracteriza por la versatilidad y el aprovechamiento de oportunidades; cursó su primaria y secundaria en distintas escuelas, donde brilló en la disciplina del voleibol, además, participó activamente en escenarios artísticos como el Teatro Nacional Rubén Darío, clubes de lectura, cursos de inglés y talleres de manualidades, actividades que nutrieron su creatividad y la condujeron a su actual pasión: el diseño gráfico.
Tijerino destaca que desde muy pequeña se consideró una niña creativa, con el análisis de su entorno, la atención a los colores y las formas, el orden y armonía de sus cuadernos y trabajos, e interés particular en la pintura, lo que le permitió destacar en su formación profesional como diseñadora. Ha realizado pasantías en el Centro de Innovación y Diseño y en el Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas, espacios en los que ha logrado desarrollar habilidades y contribuir desde su perfil al acompañamiento de emprendedores, facilitación de talleres, elaboración de contenidos gráficos, participación como mentora en competencias de innovación nacionales e internacionales, realización de productos estrellas para la presentación de Ciudades Creativas y realización de artes para revistas electrónicas.
Como trabajo de culminación de sus estudios realiza actualmente un proyecto sobre salud sexual y reproductiva, que consiste en un libro ilustrado sobre el ciclo menstrual dirigido a niñas y adolescentes de 10 a 13 años de una escuela pública, quienes podrán conocer sobre este proceso biológico mediante contenidos precisos, comprensibles que contribuyan a eliminación de tabúes en un entorno educativo integral acompañado por los docentes y padres de familia. También apoya a emprendedores en la creación, fortalecimiento de su marca gráfica y gestión de contenidos.
La joven resalta que como proyecto a futuro prevé continuar fortaleciendo sus conocimientos en el nivel de posgrado y continuar enfocándose en el diseño publicitario, diseño editorial y diseño multimedia, tendencias que se ha planteado dominar producto de la motivación y acompañamiento de los docentes y las competencias adquiridas en la carrera. «A lo largo de mi formación he conocido todas las ramas del diseño, mi pasión, y he conocido la importancia de que las personas conozcan la integralidad que representa esta profesión en todo nuestro entorno».
Asimismo, refiere que en esta carrera se requiere de mucha atención, práctica y empeño para asegurar el manejo óptimo de competencias y la precisión en la elaboración de los contenidos, como herramientas esenciales para el afinamiento de la técnica, el abordaje de las tendencias, el uso del color y los elementos gráficos.