UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Milagros del Rosario Ruíz, el sueño de un turismo con propósito

Milagros del Rosario Ruíz: el sueño de un turismo con propósito

El turismo puede y debe ser una herramienta de cambio positivo.

Con el desarrollo de su proceso formativo, esta madre universitaria tiene la firme convicción de que el Turismo Sostenible no solo es una carrera de futuro, sino un vehículo para generar cambios positivos, tanto a nivel local como nacional.

Milagros del Rosario Ruíz es una mujer de 38 años originaria de San Juan del Sur, Rivas, que a lo largo de su vida ha sabido perseverar y comprometerse con su comunidad y con el cuido de la naturaleza. Ingresar en la Educación Superior no fue fácil, pero siempre estuvo impulsada por un propósito claro de contribuir al bienestar de su municipio y de su gente. Inició su formación en la UNAN-Managua/CUR-Carazo, gracias al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y a la Universidad, mediante el Programa Universidad en el Campo (UNICAM), que le permitió estudiar la Licenciatura en Turismo Sostenible, en la que actualmente cursa su quinto año.

Con una determinación admirable, ha transformado su vida a través de la educación, demostrando que nunca es tarde para alcanzar los sueños, su impulso por mejorar el entorno ha sido una constante en la vida de Milagros. Siempre ha percibido que el turismo tiene el poder de transformar comunidades, no solo desde el punto de vista económico, sino también, social y cultural. Esta visión la llevó a elegir una carrera que le permitiera promover el desarrollo de su municipio de una forma responsable, haciendo que las generaciones futuras puedan disfrutar de un entorno limpio, saludable y lleno de riquezas culturales. Su visión es clara, «el turismo puede y debe ser una herramienta de cambio positivo». Con la formación que ha recibido en la UNAN-Managua, y su profundo amor por la naturaleza, está decidida a liderar proyectos que promuevan un turismo inclusivo, accesible y sostenible, en el que las personas y el planeta se vean beneficiados.

Para esta universitaria, elegir la UNAN-Managua/CUR-Carazo fue una decisión natural. «Es una de las universidades más reconocidas a nivel nacional, y lo que me motivó aún más fue el acceso a estudios gratuitos que brinda a quienes no pueden acceder a la educación de manera regular, especialmente a los habitantes de las zonas rurales».

UNICAM le abrió una puerta que parecía inalcanzable, brindándole la oportunidad de desarrollar una carrera profesional sin tener que abandonar su municipio y sin las barreras económicas que, en muchos casos, limitan a los jóvenes de las zonas más alejadas. Su elección por la carrera de Turismo Sostenible nació de una convicción profunda, porque de acuerdo a ella el turismo puede ser una herramienta poderosa para generar cambios en todos los niveles, siempre que se maneje con responsabilidad y respeto por los recursos naturales y la cultura local. Es por esto, que esta carrera le ofreció la oportunidad de combinar su pasión por el medio ambiente con el deseo de mejorar su calidad de vida y la de las personas de su territorio.

La vida de Milagros no se limita solo a su rol de estudiante; también es madre de cuatro hijos, esposa y trabajadora. Además de sus estudios universitarios, ella forma parte del personal administrativo en el área de limpieza en un colegio público en San Juan del Sur. Su dedicación al trabajo, el deseo de aprender y su pasión por fomentar prácticas ambientales sostenibles la han llevado a involucrarse en diversas actividades extracurriculares dentro de la universidad donde participa activamente en grupos estudiantiles y en proyectos que promueven la concientización sobre la importancia del turismo sostenible, la preservación del medio ambiente y la inclusión social. Su visión de futuro es convertirse en una empresaria exitosa que, a través de su propio emprendimiento, no solo cree un espacio de desarrollo económico, sino también, brinde empleo y oportunidades a quienes lo necesiten.

Se visualiza en el futuro con su propio negocio, facilitando empleo y generando oportunidades para quienes lo requieran. A través de su emprendimiento, buscará no solo generar un impacto económico, sino también fomentar prácticas sostenibles que protejan los recursos naturales y beneficien a su comunidad. Su visión de un futuro más justo y equilibrado es el motor que la impulsa día tras día. «Al culminar la carrera quiero ser un ejemplo para mis hijos y para mi comunidad, quiero que vean que, con esfuerzo y educación, podemos cambiar el rumbo de nuestras vidas».

Su familia, pilar durante todo este proceso, ha jugado un papel fundamental en su éxito, «gracias a ellos, a mi esposo, mis hijos y mi madre, he podido seguir adelante, ellos son la razón por la que cada día me esfuerzo más, quiero demostrar que con esfuerzo y mucho empeño se puede alcanzar cualquier meta».

«Lo que me apasiona es poder llegar al día en que diga: ¡Lo logré! No fue fácil, pero aquí estoy, alcanzando mi meta».

Al pertenecer al programa UNICAM de la UNAN-Managua/CUR-Carazo, Milagros siente una profunda gratitud, «doy infinitas gracias a Dios por brindarme la oportunidad de alcanzar este logro. Cada día me siento más agradecida por la fuerza y valentía que me ha dado para seguir adelante, a pesar de los obstáculos».

Para ella, esta oportunidad le permitirá contribuir significativamente al futuro de su comunidad y del país. Al finalizar su carrera, esta madre universitaria tiene la firme convicción de que el Turismo Sostenible no solo es una carrera de futuro, sino un vehículo para generar cambios positivos, tanto a nivel local como nacional.