UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Kenneth Maltez, el futuro mercadólogo apasionado por la innovación

Luis Keneth Maltés, el futuro mercadólogo apasionado por la innovación

La UNAN-Managua me permitió ingresar a un mundo de conocimientos y oportunidades académicas como deportivas.

Luis Kenneth Maltez  Obando es un joven originario de Matagalpa que ha encontrado en los concursos de innovación e investigación espacios idóneos para el desarrollo de sus ideas. Actualmente, cursa el cuarto año de la carrera de Mercadotecnia en el Centro Universitario Regional (CUR) Matagalpa de la UNAN-Managua. 

Desde el inicio de sus estudios, Maltez  se ha integrado en diferentes competiciones de innovación, tales como el Rally Latinoamericano y Hackathon, en los que el joven ha presentado proyectos novedosos obteniendo primeros lugares. «He descubierto una perspectiva distinta a lo que es mi potencial; mi fortaleza está en crear proyectos y la UNAN-Managua me brinda un escenario lleno de oportunidades».

En 2022, Obando participó junto con su equipo en el Rally Latinoamericano con el proyecto Serphonosled, que consiste en la creación de una red perimetral que por medio de vibraciones aleja a las serpientes. La iniciativa presentada obtuvo el primer lugar en Nicaragua, lo que significó representar al país en la novena edición de esta competencia a nivel latinoamericano, donde logró el cuarto lugar.

Con el entusiasmo de ser parte de estos espacios de creatividad, en 2023, se sumó al Hackathon con una propuesta de promoción de los artistas nacionales y de respeto a los derechos de autor, proyecto que tiene por título Caballo Bayo, oportunidad que lo ayudó a crecer profesionalmente y a desarrollar la habilidad del trabajo colaborativo.

El joven y su equipo de trabajo han recibido también dos menciones a nivel internacional, una realizada en el Programa Copérnico y la otra por el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), por la creación de una aplicación denominada Hidrogiónica, que interpreta los datos del satélite Copérnico, descifrando las proyecciones de lluvia en Nicaragua, permitiendo que los productores agrícolas conozcan la viabilidad para la siembra de diversos rubros en el país.

Para Maltez, la UNAN-Managua le permitió ingresar a un mundo de conocimiento y oportunidades, tanto académicas como deportivas, pues el futuro mercadólogo, practica taekwondo, destacándose en diferentes torneos tanto universitarios como nacionales. Actualmente, cuenta con ocho medallas logradas en distintas competencias. Sus aspiraciones a futuro son terminar su carrera y emprender una pequeña empresa junto con su familia, para poder implementar los conocimientos fortalecidos durante su paso por esta casa de estudios.

Facebook
Twitter
LinkedIn