UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Los maestros de las ciencias exactas debemos guiar el aprendizaje con amor y comprensión

Los maestros de las ciencias exactas debemos guiar el aprendizaje con amor y comprensión

No todos los estudiantes aprenden de la misma manera, por eso debemos ser diversos con nuestras estrategias educativas.

Con veinticinco años de impartir las asignaturas de Física y Matemática, Omar Antonio Saborío Muñoz complementa su formación como docente de educación media en la UNAN-Managua. A sus 53 años, ha encontrado en su esposa e hijos la mayor motivación para prepararse profesionalmente en la carrera de Física Matemática, en la modalidad sabatina.

En 1995, se bachilleró en el Instituto Edgar Arvizu de Managua y en 1996, realizó el examen de admisión en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en la carrera de Ingeniería civil, sin embargo, ante la muerte de su progenitor, quien fuera el proveedor económico de la familia, decidió abandonar sus estudios para trabajar y ayudar a su madre con la manutención del hogar.

En 1998, empezó a laborar como maestro empírico en el Ministerio de Educación (MINED), dos años después, en el Instituto Salomón de la Selva y en el año 2001, en el Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez, donde actualmente trabaja «A pesar de las adversidades no me di por vencido, continué constante. La labor del docente es ser agente de cambio, ser oyente de las necesidades de los estudiantes e inspirarlos para que alcancen su máximo potencial en entornos enriquecedores de aprendizaje inclusivo», señala.

Su pasión por la física y la matemática surgió primeramente de la necesidad de apoyar a sus hijos en las tareas, quienes le solicitaban ayuda en estas materias, posteriormente, interiorizó sobre la importancia de estas ciencias en la enseñanza de la educación primaria y secundaria. Para Saborío, los maestros de las ciencias exactas deben guiar el aprendizaje con amor y comprensión, puesto que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera, por lo tanto, considera esencial emplear diversas estrategias educativas.

De acuerdo con Omar, los docentes de física y matemática deben explorar diferentes enfoques pedagógicos como el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo para fomentar el trabajo colaborativo, de igual forma, ver las nuevas tecnologías como herramientas que complementan los conocimientos y destrezas de los estudiantes.

«Mi mensaje a las personas que han descontinuado sus estudios es que nunca es tarde para hacer realidad sus sueños. No importa cuántas veces tropecemos en el camino, debemos seguir adelante con valentía y perseverancia. Crean en su potencial, no teman en pedir ayuda cuando la necesiten y rodéense de personas que los apoyen a alcanzar sus metas», refiere.

Saborío cuenta con diplomado en psicología pedagógica y un título de técnico especialista en docencia. Actualmente, funge como docente y secretario general del Sindicato de Docentes Perla Lorio de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN) en el Instituto Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez.