
Lena Vanegas: «El arte y el derecho fortalecen mis capacidades»

Asistan a las conferencias, a los cursos, participen en los concursos, voluntariado o servicio social, ¡háganlo!, hay muchas personas increíbles de las que pueden aprender»
Lena Marcela Vanegas Triana, estudiante de cuarto año de la carrera de Derecho, habitante de la ciudad de Managua, es una joven apasionada por la literatura, pertenece al grupo literario Eros de la UNAN-Managua, por lo que ha participado en las actividades universitarias y tardeadas culturales. Su vocación por esta disciplina le ha impulsado a desempeñarse como maestra popular los fines de semana, «Los maestros populares somos facilitadores solidarios que nos dedicamos a impartir clases de primaria a personas adultas», destacó con mucho orgullo patrio.
La poesía y declamación han fortalecido sus habilidades de oratoria y redacción a lo largo del tiempo, habilidades cruciales para ejercer el Derecho. Por otro lado, el arte y la docencia le mantienen consciente del contexto social y político en que vive, generándole conciencia, amor a la patria, identidad nacional y compromiso por la defensa de la soberanía nacional, valores que tiene muy incorporados en su vida personal y académica.
Para Lena, las actividades que realiza la universidad en el ámbito cultural, deportivo, formativo y artístico son verdaderamente enriquecedoras para su crecimiento personal y académico, «hace poco participé en el concurso de oratoria Roberto González, a pesar de adorar la oratoria y practicarla, nunca había participado en una competencia, fue divertido y de cierta forma un reto, las actividades me han dado espacio para expresarme y demostrar mis talentos», comentó; al mismo tiempo invitó a cada estudiante a formar parte de las actividades universitarias e integrarse al compartir de conocimientos que genera cada experiencia, «personalmente le guardo mucho cariño a los eventos interuniversitarios, gracias a ellos he podido escuchar a muchas personas de diferentes lugares, con diferentes experiencias de vida y personalidades que comparten el amor por el arte», destacó.
Para ser una estudiante destacada e integrar las actividades que organiza la universidad toma en consideración el turno en el que cursa, «al ser estudiante del turno vespertino, procuro participar por la mañana o avisar a mis maestros de mi participación, aun así creo que las actividades mismas me han ayudado a mantenerme informada, como conferencias o cursos, y preparada sobre aspectos que son necesarios para la carrera, como la redacción y oratoria, también es necesario reconocer que trabajo con un buen equipo, mis compañeras han sido un gran apoyo, trabajamos en conjunto y compartimos entre nosotras toda aquella información que sea relevante para nuestra educación».
Lena mantiene una comunicación permanente con su equipo de trabajo, ello ha sido un factor importante en el cumplimiento de sus responsabilidades académicas, «también procuro asistir siempre a clases y, consulto cualquier duda a mis maestras, maestros y compañeros de clase.
El pensamiento de Lena ante la vida es positivo, ella considera que «todos somos capaces de ganar y triunfar», invita a las y los estudiantes a no desanimarse por fallar o sentir que no están en el camino que pensaban, considera que siempre se puede comenzar de nuevo y atesorar esas experiencias que viven y que siempre les pueden ayudar a crecer, «no tenía tanta confianza ni era tan extrovertida a como lo soy ahora, tenía miedo de fallar, pero decidí participar en concursos y actividades y pulir los talentos que sentía en mi interior, las personas que he conocido me han ayudado a mejorar, me ha tocado iniciar desde cero y he podido avanzar».
Pese a que experimenta preocupaciones propias, como todo joven, ella no se desanima, trabaja, estudia, se esfuerza, mantiene su fe en sí misma, fiel a sus principios, comprometida con el arte, su formación y contribuye al desarrollo de su país preparándose como una excelente profesional, consciente que hoy en día la juventud nicaragüense tiene grandes oportunidades para estudiar de forma gratuita y con calidad.
La invitación que realiza Lena a la juventud universitaria, es de «darle ese toque humanista a todas las carreras», ella reflexiona que la vida no solo es estudiar, graduarse, trabajar y tener hijos, invita a los protagonistas de la educación a experimentar el arte e involucrarse en las actividades de su comunidad, «asistan a las conferencias, a los cursos, participen en los concursos, voluntariado o servicio social, ¡háganlo!, hay muchas personas increíbles de las que pueden aprender y conocer que no están en un salón de clases; los invito hacerlo no por competitividad, sino por sed de conocimiento, para que logren desarrollar más habilidades y sean profesionales con mayores talentos», destacó.