
Kevin Cruz: atleta universitario que busca consolidarse en la historia del deporte nicaragüense

La disciplina y la constancia me han permitido alcanzar mis objetivos en cada competición»
Con una destacada trayectoria de 12 años en la disciplina deportiva de karate do, Kevin Andrew Cruz Aguilar, se encuentra a las puertas del Campeonato Centroamericano CCONDEKA que se llevará a cabo en San Pedro Sula, Honduras, en marzo de este año, preparándose arduamente para lo que describe como uno de sus mayores retos y esforzándose el doble para obtener el mejor resultado.
Resalta que esta competencia significa un sacrificio más, durante su preparación ha doblado sus entrenamientos a dos veces por semana, cuidando su condición física y mental para anticiparse a todos los escenarios posibles en este evento.
El actual miembro de la Selección Nacional de Karate y ganador de Medalla de oro y plata del Campeonato Centroamericano y del Caribe 2024, es estudiante de la Licenciatura Ciencias de la Educación con mención en Inglés del turno sabatino en la UNAN-Managua y divide su tiempo entre el trabajo, el entrenamiento y su formación académica, con la meta de ser docente y contribuir a la formación de calidad de futuros profesionales, resaltando la importancia del idioma inglés en el ámbito laboral y para atletas en las competiciones deportivas internacionales.
Para Kevin el karate representa libertad de expresión, disciplina y constancia, menciona que desde que inició en este deporte tuvo un nuevo comienzo en su entorno, desde su forma de ver la vida hasta un cambio de actitud personal, incursionar en esta práctica lo ha llevado a plantearse nuevos objetivos cada día.
Con tan solo 20 años, Cruz, ha obtenido Medallas de oro en los Juegos Juveniles 2023, en el Torneo Roberto González 2024 y en OPEN OIKJ- NICARAGUA, así como varias distinciones de oro y plata en torneos del ranking nacional, posicionándose como un prospecto en este deporte y un atleta destacado de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo.
Para Andrew, pertenecer a esta Universidad significa una oportunidad de crecimiento deportivo y desarrollo profesional, aportando a sus talentos y habilidades a través de los diferentes espacios formativos que brinda esta institución en beneficio de la comunidad educativa, con el acompañamiento de docentes y entrenadores de referencia nacional e internacional.
El joven capitalino tiene por sueño clasificar a los juegos mundiales y ser el primer campeón centroamericano en este deporte, además, asume el compromiso de representar con orgullo a Nicaragua y a esta casa de estudios superiores en cada oportunidad que se le presente.