
Kenneth Rivera: «La investigación y la innovación son temas fundamentales en el desempeño del trabajador social»

El trabajo social me permite aportar en las comunidades desde la investigación e innovación, procurando un cambio positivo para las familias».
Kenneth Steeth Rivera Chavarría es originario del barrio Roger Hanguien del municipio de Jinotega, tiene la edad de 20 años y próximamente estará cursando su quinto año en la carrera de Trabajo Social.
El compromiso por cultivar aprendizajes en la investigación y la innovación lo ha motivado a participar desde el primer año de la carrera hasta la actualidad en espacios que promueven estas temáticas en la Universidad, describiendo esta experiencia como una gran oportunidad para ampliar la frontera de sus conocimientos hacia la multidisciplinariedad.
Para Kenneth, “la investigación y la innovación son una base fundamental para el trabajador social, ya que desde la investigación conocemos las diversas problemáticas sociales y la innovación nos brinda herramientas para atender las necesidades de la familia y la comunidad desde una perspectiva social y multidisciplinar”.
Su primera experiencia en investigación la vivió en el año 2021, meses después de ingresar a la UNAN-Managua, mediante la reconocida plataforma de Hackathon, “participé en un grupo multidisciplinario con una aplicación para la promoción de la educación básica de Lengua y Literatura y matemáticas, en esa primera experiencia asumí el rol de diseñador y, posteriormente, de comunicador; de ahí aprendí mucho del trabajo en equipo y multidisciplinar; recuerdo que fue un reto porque casi todos éramos de primer año y por los resultados de nuestra propuesta nos cambiaron de categoría de aficionado a categoría de avanzado, lo que significó un desafío”, recuerda.
En el 2024, Kenneth también participó en el Rally Latinoamericano, asumiendo varios retos en la preproducción, postproducción, diseño y comunicación de la propuesta de su equipo de trabajo. En esta experiencia reafirmó su compromiso con la investigación e innovación, puesto que le han brindado estrategias para potenciar los recursos que tiene la familia y la comunidad para hacerlos protagonistas de su crecimiento.
Desde el amor que le tiene a su carrera, Kenneth describe al trabajador social como un profesional con vocación completa de servicio en diversos ámbitos y temas como atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, niñez, mujer, juventud, personas con enfermedades crónicas, entre otros.
Su vivencia le ha permitido visualizar esas experiencias en investigación e innovación como oportunidades de crecimiento, aprendizaje para compartir, buscar nuevas formas de aportar desde otras perspectivas en diversos proyectos a nivel social. “Por lo general estos proyectos de innovación apuntan a las áreas de la ingeniería, informática y otras ciencias relacionadas, pero me he dado cuenta de que podemos integrar la innovación en el ámbito social y eso brinda un enfoque integral. La investigación y la innovación brindan una experiencia completa”.
Rivera reconoce que nuestro modelo de educación le ha brindado las herramientas para ser un excelente profesional: “Las diversas estrategias educativas han sido bastante adecuadas, debido a que desde el Modelo Curricular por Competencias refuerzan el saber ser, saber hacer y el saber, fortaleciendo capacidades y desarrollando conocimientos. Este modelo facilita insertarnos en la comunidad, reflexionando la teoría desde la realidad y llevándola a la práctica desde el primer año, permitiéndonos aplicar las capacidades, habilidades y actitudes que desarrollamos”, destaca el joven.
A nivel de investigación y desde los componentes integradores, ha realizado estudios completos en los que ha identificado y analizado fenómenos sociales, además le han permitido apropiarse de la realidad de los territorios. “Nuestra experiencia en investigación desde el integrador ha sido mayormente en comunidades semirrurales, llevando cuatro años de trabajo en el sector de áreas verdes de la segunda etapa del barrio Carlos Rizo, en Jinotega”.
Kenneth Rivera, un joven con sueños y aspiraciones, se prepara para cursar su quinto año con mucho entusiasmo y, pese a los retos que se puedan enfrentar en la vida, en el día a día, ha logrado aprender a responder con mucha creatividad, innovando y aplicando todos sus conocimientos en propuestas para el bienestar social.