UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Juveyka Coleman: «Juventud de la Costa Caribe protagonista de la educación universitaria gratuita, integral y de calidad»

«Juveyka Coleman: Juventud de la Costa Caribe protagonista de la educación universitaria gratuita, integral y de calidad»

La Universidad y el Buen Gobierno Sandinista nos han dado la oportunidad a las culturas mayangnas y miskitas, nos han dado el apoyo para formarnos profesionalmente»

Juveyka Janneth Coleman Yuith es una joven estudiante de la carrera de Trabajo Social, proviene del municipio de Siuna del sector del Triángulo Minero, ubicado en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua y pertenece al pueblo mayangna de dicha localidad.

Coleman se siente muy agradecida por las oportunidades que ha brindado nuestro Gobierno Revolucionario a la juventud de los pueblos originarios y afrodescendientes de la Costa Caribe, en especial, por garantizarles una educación universitaria gratuita, integral y de calidad, «la Universidad y el Buen Gobierno Sandinista nos han dado la oportunidad a los mayangnas y miskitos, nos han dado el apoyo para formarnos profesionalmente y eso es gracias a la voluntad política de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, porque todos obtenemos una buena educación gratuita y en mi caso, porque también soy protagonista de una beca universitaria», detalló con mucha felicidad.

Juvelka considera que estudiar en la universidad ha sido una experiencia efectiva para alcanzar el desarrollo de las familias y comunidades, en especial aquellas localidades lejanas, las comunidades indígenas y afrodescendientes que en el pasado neoliberal no podían acceder a la educación universitaria y que hoy en día se les ha restituido el derecho a esa educación en todas sus modalidades, igualmente, destaca que la universidad le ha formado nuevas experiencias, conocimientos y competencias le permitirán aplicarlos en su comunidad y que aportarán al desarrollo social y económico de las familias donde habita; al respecto detalló «me han permitido desarrollarme como persona, sobre todo, formar mi actitud y ética profesional al momento de realizar cualquier actividad académica; esto me ha facilitado obtener nuevas experiencias que me han transmitido las maestras, maestros y el trabajo de campo en la comunidad».

Los programas educativos que garantizan que más jóvenes de la Costa Caribe accedan a la educación universitaria, los valora como muy efectivos y de alto impacto en los pueblos originarios y afrodescendientes, porque «verdaderamente nos han dado la oportunidad a todas aquellas personas de la Costa que no tenían oportunidad antes de venir hasta el departamento de Managua a estudiar, pero ahora con el programa de becas pueden elegir cualquier carrera que apruebe ya que ahora no es necesario pagar, ahora es gratuita y, sobre todo, de calidad, eso me ha permitido tener un buen desarrollo en mi carrera profesional», esta valoración la realiza considerando la diversidad cultural que existe en nuestro país, mostrando respeto a la participación y protagonismo de todos.

Juvelka Coleman es protagonista del Programa de Becas universitarias que garantiza nuestro Gobierno Revolucionario con el Presupuesto General de la República, «me ha favorecido bastante en mis comodidades, por ejemplo, tengo alimentación: desayuno, almuerzo y cena, alojamiento, asistencia médica, orientación psicológica y, por supuesto, buena educación académica acompañada de ese respeto que todas y todos nos merecemos», al mismo tiempo destacó que ha sido partícipe de actividades estudiantiles que se promueven desde la universidad y los movimientos juveniles como el Cultural Leonel Rugama de UNEN, «me gusta la danza y a través de ella he aprendido a desarrollarme, sobre todo, he mostrado la belleza de la cultura mayangna», enfatizó. Destacó que este proceso de aprendizaje es gracias a la promoción de la interculturalidad que impulsa nuestra universidad y nuestro Gobierno que dirige el Comandante y Daniel y la compañera Rosario, espacio desde el cual todos aprenden de las diversas riquezas culturales que posee nuestro país.