UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

El amor por la naturaleza impulsó a Betzy Wilson a formarse en la Ingeniería Ambiental

El amor por la naturaleza impulsó a Betzy Wilson a formarse en la Ingeniería Ambiental

La educación ambiental que recibí en mi hogar fue fundamental para decidir sobre mis estudios universitarios. Todo se lo debo a mi familia»

Con mucha seguridad de la decisión que tomaba para el futuro de su vida la joven capitalina Betzy Exania Wilson González, ubicó la carrera de Ingeniería Ambiental como su primera opción para ingresar a la UNAN-Managua, como segunda colocó Biología, ambas del Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología, que brinda la oportunidad de formar a protagonistas en carreras relacionadas al medioambiente.

La educación ambiental que recibió en su hogar fue fundamental para tomar la decisión de ser parte de la conservación de los recursos naturales, por ello, aprovechando la oportunidad de la visita de la UNAN-Managua al colegio donde estudiaba su secundaria decidió informarse acerca de la oferta educativa y en 2021 entró a formar parte de la comunidad estudiantil de esta casa de estudios, de la que está pronto a egresar, pues en este 2025 cursa el quinto año de su formación profesional.

Para Wilson el amor y unión de su familia ha sido esencial para trabajar en el cumplimiento de sus propósitos de vida, el respaldo de su mamá, de oficio estilista y de su papá, quien cuenta con un negocio propio, tiene un valor incalculable para la joven, quien en sus vacaciones también se dedica a realizar trabajos de estilismo para ayudar a sobrellevar los gastos de sus estudios como transporte y papelería, sin dejar de mencionar al aporte que recibe mediante la beca académica que otorga la Universidad gracias a la restitución de derechos garantizados por nuestro buen Gobierno Sandinista.

A partir del mes de abril, Betzy realiza sus prácticas en el Laboratorio de Radioquímica Ambiental del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (CIRA). «Me emociona porque estoy haciendo mis primeras labores como ingeniería ambiental, todos los días aprendo algo nuevo y estoy muy agradecida con este Centro y los investigadores que me dan acompañamiento», manifiesta la joven que además ya cuenta con trabajo de campo en el marco de un proyecto en el que participa el CIRA.

Su principal área de interés es el tema suelo. «A mis prácticas vengo tres días a la semana y ha llenado mis expectativas, en un futuro me gustaría formar parte de espacios o instituciones que trabajen en el cuido y protección medioambiental», refiere. Otra de sus metas académicas es realizar su monografía en el CIRA e ingresar a un posgrado que le permita seguir consolidando sus conocimientos, que además sustenta con la lectura diaria.