
Jubelkys Urrutia, estudiante apasionada por la radio, el teatro y la promoción cultural

«Crecí inmersa en un entorno que despertó en mí una chispa y una profunda pasión por el arte y la cultura».
Jubelkys Urrutia Rivera, estudiante de Comunicación para el Desarrollo en la UNAN-Managua/CUR-Estelí, es una joven multifacética que se ha destacado como promotora cultural. Apasionada por el teatro, la poesía y la comunicación, combina su creatividad y compromiso para generar impacto social a través del arte y la expresión. «Crecí inmersa en un entorno que despertó en mí una chispa y una profunda pasión por el arte y la cultura. Esta experiencia temprana cultivó en mí el inmenso deseo de promover y difundir nuestra identidad cultural a lo largo de mi vida».
Jubelkys ha heredado sus dotes, pues proviene de una familia de artistas muy reconocidos en Estelí: los Urrutia. Nieta de don Felipe Urrutia, lleva en sí la herencia que la hizo enamorarse de la música folclórica nicaragüense, el teatro, la poesía y el arte en general, despertando así la pasión por impulsar y rescatar las expresiones culturales.
Inició sus primeros pasos en el ámbito de la comunicación en de la Red de Jóvenes Comunicadores de la Juventud Sandinista, experiencia que la llevó a enamorarse de la radio y a dedicarse a esta labor durante aproximadamente diez años. «De niña, cuando escuchaba a los locutores en la radio, soñaba con tener una voz tan bonita como la de ellos. Nunca pensé que ese sueño pudiera hacerse realidad».
Además, participó activamente como coordinadora departamental del Movimiento Cultural Leonel Rugama, así como en otros movimientos revolucionarios. Ha tomado clases de música en la Escuela de Música Sones Segovianos de Estelí y clases de pintura en la Casa de Cultura Leonel Rugama. Participa activamente en el Festival Centroamericano de Poesía de Estelí y como facilitadora de arte en el grupo de teatro de la Casa de Cultura Leonel Rugama en el Diamante de las Segovias.
Uno de los mayores desafíos que ha enfrentado es, que al ser originaria de una comunidad rural, recorre grandes distancias para asistir a sus clases y proyectos. Pero esto no la ha detenido para perseguir y cumplir sus sueños con determinación y perseverancia. Así pues, ha tenido la oportunidad de viajar y conocer diversos países, como Cuba, Costa Rica, Panamá y Escocia, donde residió por seis meses. Estas experiencias han contribuido significativamente a su crecimiento personal y profesional.
Actualmente, cuenta con proyectos personales en diversas plataformas digitales, entre ellos la página Huella Cultural, dedicada a promover la cultura y los artistas nicaragüenses. Su talento y creatividad, la han llevado a crear su propio personaje teatral: Don Policarpio, ideado con el propósito de fomentar el interés por participar en la dramaturgia. Actualmente, forma parte del equipo de trabajo de Studio Morgan Estelí, donde ha adquirido nuevos conocimientos en edición y producción audiovisual, descubriendo en ella una nueva faceta.
Estudiar Comunicación para el Desarrollo es un sueño que hizo realidad. Agradece profundamente a la Universidad por abrirle las puertas y permitirle cumplir cada uno de sus propósitos. En el futuro, se visualiza creciendo personal y profesionalmente para continuar aportando al desarrollo social a través de la comunicación.