UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Jessy Nayelis Medina, una futura enfermera comprometida con sus sueños profesionales

Jessy Nayelis resurgió sola, ha vencido todas las adversidades y ahora está cerca de graduarse como Licenciada en Enfermería Materno Infantil

Voy a luchar para cursar estudios universitarios y cambiar mi vida

La historia de Jessy Nayelis Medina Flores, de 23 años, procedente del municipio de Acoyapa, Chontales, y estudiante del IV Año de la Licenciatura en Enfermería Materno Infantil en la UNAN-Managua/CUR-Chontales es el reflejo de su dedicación, constancia y compromiso con sus sueños. «Voy a luchar para cursar estudios universitarios y cambiar mi vida».

A pesar de diversas situaciones ha logrado superar barreras y obstáculos presentados en su vida para continuar con sus estudios de primaria y secundaria, y en la actualidad afirma que con la ayuda de Dios cursa sus estudios profesionales para mejorar su calidad de vida y la de sus hermanos pequeños.

Actualmente estudia el cuarto año de la Licenciatura en Enfermería Materno Infantil. Es una buena estudiante. Es una joven muy alegre, siempre sonriente, cuenta con la ayuda de sus amigas, con quienes, aunque viven en municipios distintos de Chontales, a diario realizan las tareas después de clase. Jessy Nayelis, con el apoyo sus abuelitos, ha continuado su camino en la formación profesional desde 2021, logrando estudiar esta profesión, que es el resultado del apoyo que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para la formación de profesionales que contribuyan al Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC).

Destaca el apoyo que ha recibido de sus compañeros de clase, quienes le han ayudado en los momentos difíciles que ha enfrentado, así como sus docentes, las maestras María Mercedes Zapata Quintanilla, Dra. Carmen Dolores Castrillo Reyes, Dra. doctora Zenayda Aurora Suárez y la licenciada María Luisa Castilla. «Sin ellas no habría superado las barreras, porque estaban constantemente apoyándome emocionalmente. Son como mis madres», resaltó.