UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Harvin José Álvarez, ejemplo de dedicación y entrega con la formación profesional

Harvin José Álvarez, ejemplo de dedicación y entrega con la formación profesional

Es una bendición la oportunidad de tener educación gratuita y de calidad en nuestras comunidades».

Desde su comunidad Ocote Arriba, Harvin José Álvarez Mendoza recorre con entusiasmo 14 kilómetros, equivalentes a cuatro horas de viaje, para recibir las clases de su último año de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible, en la sede San Dionisio del Programa UNICAM, atendido por el Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua.

El joven durante su educación primaria se destacó académicamente ganando el primer lugar del concurso del mejor estudiante de su municipio, de igual forma obtuvo la excelencia académica durante su secundaria. A la edad de 13 años, se organizó con un grupo de jóvenes de su municipio con el objetivo de promover la cultura y el arte en San Dionisio, lo que hizo posible que la Organización para el Desarrollo Económico y Social para el Área Urbana y Rural Sostenible (ODESAR) lo invitara a formar parte de proyectos como la fabricación de bisutería, este espacio le brindó la oportunidad de desarrollar habilidades y herramientas en el emprendimiento, los que actualmente le permiten participar en ferias en la localidad.

Durante esta experiencia también se logró implicar en actividades culturales, jornadas y campañas de protección del medioambiente, aportando de esta manera al desarrollo de su municipio, lo que lo hizo merecedor de una beca para estudiar el Técnico Superior Agropecuario.

En el año 2018, la ODESAR a través del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) le otorgó un curso sobre control de calidad de café, estudio que actualmente le ha permitido laborar en la Cooperativa Javier Matuz, ubicada en San Dionisio, donde se desempeña como responsable de producción de café. Como parte de sus funciones supervisa el trillado, secado, tostado y empacado de este rubro y también ha tenido la oportunidad de intercambiar conocimientos con cooperativistas de miel, maracuyá y cacao, además posee cursos de operador en microcomputadoras, inglés básico, contabilidad básica y sobre artesanía.

Álvarez asegura que la carrera le ha facilitado implementar sus conocimientos en diferentes espacios, así como en ODESAR, en el área de docencia, en el INTA, donde dio asistencia técnica a productores que recibían bonos productivos y en la Cooperativa Javier Matuz, área en la que impartió talleres de buenas prácticas de manufactura sobre el proceso de diferentes rubros, además, ha capacitado a cooperativistas sobre las medidas para el empacado de miel, pasta de achiote, pasta de ajo y café.

El futuro ingeniero manifiesta que la Universidad fomenta en los estudiantes la práctica de valores como la responsabilidad, la solidaridad y el compañerismo, además de que le ha permitido no solo a él, sino a muchos jóvenes de diferentes zonas del país, continuar sus estudios, mediante el Programa UNICAM. «La UNAN-Managua me ha aportado de manera sustancial a nivel profesional y personal por la calidad de conocimientos obtenidos, los que hemos implementado en las unidades productivas». 

Sus padres se muestran orgullosos de los logros del joven, que por sus esfuerzos, dedicación y perseverancia próximamente se graduará como Ingeniero en Desarrollo Rural Sostenible, conquista que sin duda será reconocida en su comunidad de origen al ser el primer poblador en graduarse de esta institución. «Mis padres están agradecidos con nuestro Gobierno porque ha permitido que la educación llegue a toda Nicaragua, también se sienten orgullosos de que su hijo sea el primer joven formado en la UNAN-Managua», expresa.