UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Gielsi Peralta, destacada futbolista nacional que complementa su formación deportiva en la UNAN-Managua

Gielsi Peralta, destacada futbolista nacional que complementa su formación deportiva en la UNAN-Managua

Los deportes te permiten desarrollar la unidad, la responsabilidad, la honestidad, el amor y el trabajo en equipo.

Gielsi Vanessa Peralta Caballero es una joven de Diriamba, Carazo, que se ha destacado como delantera extremo en el equipo Cacique Diriangén FC. Femenino. La deportista de 26 años cursa segundo año en la carrera de Educación Física y Deportes de la UNAN-Managua, en la modalidad sabatina, y refiere que su incursión en el mundo del fútbol fue a temprana edad cuando jugó en equipos de su comunidad, y fortaleció habilidades como miembro del equipo de la UNAN-Managua.

Durante su estadía en el club femenino, las Guerreras Universitarias se coronaron campeonas del Torneo de Apertura 2022-2023 y como subcampeonas nacionales en el mismo año. «La experiencia de haber formado parte de este conjunto contribuyó a mi proyección como deportista, puesto que otros equipos miraron mi estilo de juego y de ahí que ahora forme parte de un equipo nacional», detalla.

Para Gielsi, cursar la carrera de Educación Física y Deportes ha sido esencial en su desarrollo a nivel profesional, logrando fortalecer sus técnicas y estrategias en el campo de juego, con disciplina, esfuerzo y organizando su tiempo para cumplir con sus estudios y el rendimiento en el equipo, al igual que compartir con su familia. Peralta destaca que estos logros también han sido posibles gracias al respaldo de sus familiares, equipo técnico y a la Universidad, que se preocupa por brindarle a sus estudiantes una formación integral y de calidad.

En sus reflexiones refiere que las nuevas generaciones tienen múltiples oportunidades para sobresalir tanto académicamente, como en la cultura y los deportes. Como atleta considera esencial trabajar con dedicación para lograr un alto rendimiento en los deportes, puesto que solo de esa forma se llega a niveles superiores, además de cuidar la alimentación, dormir lo necesario, practicar la disciplina y mantenerse en constante actualización.

«Los deportes te permiten desarrollar la unidad, la responsabilidad, la honestidad, el amor y el trabajo en equipo. Entre mis metas está continuar especializándome en educación física, ser campeona nacional con mi equipo y ser un ejemplo para otras jóvenes interesadas en el fútbol», sostiene.

Su mensaje a los deportistas universitarios es que luchen por sus sueños y que no se dejen vencer por las dificultades, porque su capacidad de gestionar las adversidades les abrirá puertas a nuevas oportunidades de superación.