UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

Francisco Jose Cabrera: «una estrella en cualquier parte del cielo brilla»

Mi sueño es ejercer la docencia para ayudar a que niños, adolescentes y jóvenes tengan un mejor futuro.

Francisco José Cabrera Chavarría es un joven campesino originario de la comarca El Arrayán, Juigalpa, Chontales. Es el mejor estudiante de la Literatura en Educación con mención en Ciencias Sociales en el CUR-Chontales UNAN-Managua. Desde su formación primaria mostró su compromiso con la excelencia académica; en la secundaria mantuvo un rendimiento académico que lo hizo merecedor del reconocimiento de mejor graduado de su escuela en 2020.

Con las capacidades desarrolladas en esta carrera, Francisco prevé contribuir a los procesos de enseñanza, puesto que su sueño es ejercer la docencia para ayudar a que niños, adolescentes y jóvenes tengan un mejor futuro.

El joven manifiesta que las condiciones económicas han sido un reto en su proceso formativo, pero no un impedimento para continuar en su lucha por convertirse en un profesional al servicio de su comunidad y, en especial, de su familia, de quien ha recibido el apoyo en todo lo requerido para sus estudios. Cabrera comenta que su madre, la señora Zanelia Chavarría García, siempre ha procurado que no falte a clases, y constantemente lo alienta, al igual que toda la familia, a que siga esforzándose para destacar en sus estudios.

Francisco recuerda que debido a dificultades que se le presentaron antes de su ingreso a la universidad, pensó en estudiar cursos técnicos, siempre con el pensamiento de que «una estrella brilla en cualquier parte del cielo». Ante esta situación, en diciembre del mismo año, se trasladó a Nueva Guinea a trabajar en la cosecha de café, con la idea de juntar dinero para ayudar a sus padres y sufragar parte de lo requerido en sus estudios universitarios cuando pudiera continuarlos.

Cosechando los frutos de su entrega a los estudios

En enero de 2021, la maestra Griselda Mena, del Ner El Arrayán, y el maestro Pablo Joel Galeano, director del centro, lo llamaron para felicitarlo por su dedicación al estudio y para pedirle sus datos personales y los de sus padres, porque, por su calidad académica en la educación secundaria en el campo, junto a otros 39 bachilleres había sido beneficiado con una beca especial otorgada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU).

El 17 de febrero de 2021, viajó a Managua para asistir al encuentro entre los mejores 40 bachilleres de la Educación Secundaria en el Campo con la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, quien les explicó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional los estaba premiando por su calidad académica y para que continuarán sus estudios universitarios.

Entre sus éxitos en el CUR-Chontales están haber liderado, en junio de 2023, al grupo de tercer año de Ciencias Sociales en la Primera Liga del Saber sobre el Proyecto Geo Parque Amerrique de Juigalpa, en la que obtuvieron el primer lugar con una propuesta sobre las mejores estrategias para impulsar el desarrollo del turismo en Chontales.   

Facebook
Twitter
LinkedIn