UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Flavio José García, un nuevo Ingeniero en Desarrollo Rural Sostenible al servicio de su comunidad

Flavio José García Pérez, un hombre que siempre ha estado al servicio del pueblo, ahora es Ingeniero en Desarrollo Rural Sostenible graduado en el Programa UNICAM

Destaca que esta profesión le permite además de servir a su comunidad, iniciar un emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de su familia, generar empleos y contribuir al desarrollo del territorio.

Flavio José García Pérez se graduó recientemente como Ingeniero en Desarrollo Rural  Sostenible al realizar con éxito la defensa de su trabajo de investigación para optar al título de esta profesión junto a otros 43 estudiantes en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello del Centro Universitario Regional de Chontales (UNAN-Managua/CUR-Chontales).

Además de ser un excelente estudiante desde que inició su carrera en 2021, se destaca por su lucha y culminar sus estudios en una profesión en la que además de servir a la comunidad, le permite iniciar un emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de su familia, generar empleos y contribuir al desarrollo del territorio».

Al aprobar la primaria en la Escuela Tulia C. Barquero de Boaco, continuó la secundaria en el Colegio Vicente de Paul de esa ciudad y también ingresó al Seminario Menor en Boaco, y  estudió Filosofía y Teología 1998 en Granada, año en que regresó a su ciudad natal para visitar a su mamá Ana María Pérez Salgado. Ha contribuido en el ámbito educativo con su formación en la Escuela Normal de Boaco.

Inició sus estudios profesionales en la Ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible del Programa UNICAM,  como una opción que le permite relacionarse con el campo y cuidarlo, con la meta de que al culminar sus estudios puede contribuir a su protección y también iniciar un emprendimiento que tenga como materia prima a los productos naturales.

«Cuando crecemos en una ciudad desconocemos mucho del campo, pero al iniciar el estudio de esta profesión en el 2020 en la sede de UNICAM en Cerros Cuape, Boaco, me enamoré de ella y ahora si conozco más al campo y domino las técnicas de un desarrollador rural», expresó orgulloso luego de haber defendido su trabajo final para optar al título de ingeniero.

Agradeció al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) y a la UNAN-Managua por llevar la educación universitaria a las comunidades rurales, permitiendo a los bachilleres estudiar una carrera universitaria y de esa manera mejorar las condiciones de vida ellos, de sus familias y contribuir al desarrollo de las poblaciones del campo, afirmó. Asimismo, mencionó sentirse orgulloso de su mamá, porque es ella quien celebra y lo insta a continuar logrando más triunfos mediante la educación.