UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Erlin Salgado: «UNICAM representa progreso y bienestar para nuestras comunidades»

Erlin Salgado Rivera, símbolo de compromiso con la educación y el desarrollo de su comunidad

El Gobierno Sandinista está dando una oportunidad a todos para estudiar, los jóvenes y adultos solo deben mostrar su compromiso y disposición con su proceso formativo».

La formación académica permite a las personas del campo prosperar, aportar al desarrollo de sus comunidades y a fortalecer la economía desde distintos sectores, particularmente desde el productivo, enfatiza Erlin Wilmer Salgado Rivera, estudiante de la carrera de Lengua y Literatura en el Programa Universidad en el Campo en la nueva sede de Samulalí, atendida por la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa.

Para Wilmer, UNICAM ha tenido un impacto profundo en la vida de los estudiantes y sus familias, por que ha permitido que los hijos de los campesinos y obreros tengan la oportunidad de formarse académicamente en sus propios territorios, lo que representa el compromiso y amor del Gobierno Sandinista con el pueblo. «UNICAM es un hecho histórico que ha eliminado las barreras para los campesinos».

Desde sus estudios de primaria, Salgado ha mostrado motivación por la excelencia académica, a la vez, reconoce el esfuerzo de sus padres por sacar adelante a sus 14 hijos. Las limitaciones económicas no impidieron que Erlin luchara por superarse; reconoce que, en la actualidad, gracias a la restitución de derechos los niños cuentan con mejores condiciones en la educación con la entrega de útiles, merienda y bonos escolares, además infraestructuras modernas y espacios dignos para el aprendizaje.

El joven, originario de la comunidad Piedra Colorada, ha recibido cursos de Primeros Auxilios con el Ministerio de Salud, Historia de Nicaragua, entre otros, además es docente de educación primaria en la Escuela El Tepeyac, donde atiende a 20 estudiantes de multigrado con quienes implementa los aprendizajes de la universidad. También espera continuar recibiendo cursos de formación continua, porque considera fundamental que el docente consolide sus competencias profesionales de forma permanente.

El año pasado, compitió como mejor docente en Matagalpa; asegura es importante que los formadores tengan empatía, solidaridad, respeto y humildad con todas las personas por igual, un trato igualitario es lo principal. Además, considera que el docente debe de adaptarse a los cambios de paradigmas, saber aprovechar las nuevas tecnologías, buscando alternativas que aporten a la mediación de los aprendizajes.

En referencia a la educación en el campo, expresa que el Gobierno Sandinista está dando una oportunidad a todos para estudiar, los jóvenes y adultos solo deben mostrar su compromiso y disposición con su proceso formativo. «UNICAM en Samulalí es un sueño hecho realidad; gracias a nuestro buen Gobierno el campesino es protagonista de nuevas victorias educativas».