UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Elder Jonathan Figueroa Reyes, maestro normalista que continúa forjando su camino de enseñanza

Elder Jonathan Figueroa Reyes, maestro normalista que aportará a la formación

Valoro la combinación de la teoría pedagógica con la práctica en el aula.

Elder Jonathan Figueroa Reyes, estudiante de segundo año de la carrera de Física-Matemática del CUR-Estelí de la UNAN-Managua se destaca por su entusiasmo para la adquisición de nuevos conocimientos en el ámbito profesional, lo que le ha permitido asumir responsabilidades que inspiran a otros jóvenes a prepararse académicamente.

Su preparación docente inició en la Escuela Normal de Formación Superior José Martí, de Matagalpa (2019-2021); donde descubre su vocación de enseñar. En 2022, debido a su excelente desempeño académico, le brindaron la oportunidad de ejercer la docencia en la comunidad El Portal, del municipio de San Sebastián de Yalí, Jinotega. Asumió un grupo de multigrado, donde demostró su potencial para compartir los conocimientos adquiridos, aplicando una metodología para el desarrollo de las competencias en los estudiantes.

Desde el inicio de su práctica docente, Elder ha enfocado sus objetivos de superación. En octubre de 2023, fue trasladado a la comunidad El Caracol, San Sebastián de Yalí, donde asumió el cargo de director de un centro con cinco modalidades educativas. Su responsabilidad incluye la gestión administrativa y académica, con la misión de asegurar una educación de calidad para todos los protagonistas.

Estos principios de formación abnegada y de calidad, son fruto de la formación recibida en la Escuela Normal, y que, en su sed de superación, ha decidido afianzar al profesionalizarse, mediante su ingreso a la Educación Superior. De la formación magisterial, Elder valora la combinación de la teoría pedagógica con la práctica en el aula, el enfoque holístico, la aplicación de competencias académicas, así como el desarrollo de habilidades socioemocionales y de liderazgo. En tanto, en la Universidad, va afianzando sus conocimientos, escalando su nivel académico para obtener a corto plazo el título de Profesor de Educación Media y dentro de tres años, culminar la licenciatura, hasta lograr la formación posgraduada.

La vocación y amor por la docencia desafían situaciones de logística y de tiempo, ya que Elder se organiza para viajar desde su comunidad en Jinotega hasta el CUR-Estelí. Cada semana, para recibir el pan de la enseñanza, sale los viernes por la tarde de la comunidad donde labora, para estudiar en la modalidad sabatina y retornar los domingos a su lugar de origen. La gestión adecuada del tiempo le ha permitido cumplir exitosamente con sus responsabilidades laborales y académicas.

Estas experiencias como docente normalista y estudiante de Educación Superior, le permiten compartir con sus compañeros de la Universidad para potenciar sus habilidades y avanzar exitosamente en el transcurso de los semestres académicos. Entre sus grandes satisfacciones está servir como apoyo a los docentes y transmitir sus conocimientos desde la didáctica y la pedagogía aprendidas en la Normal José Martí y fortalecidas en el CUR-Estelí de la UNAN-Managua.