UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Jonathan Noel Hernández Duarte, un joven resiliente y entusiasta de la arquitectura

Jonathan Noel Hernández Duarte, un joven resiliente y entusiasta de la arquitectura

Mi madre significa un todo para mí. Da todo lo mejor de ella por nosotros sin dejarse vencer por nada, nunca se rinde»

Jonathan Noel Hernández Duarte es un joven feliz que estudia la carrera de Arquitectura en el Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua. Destaca que su mayor alegría es recompensar toda la entrega, sacrificios y arduo trabajo de su mamá, Juana María Duarte, quien, quien a pesar de las dificultades que ha enfrentado, nunca se ha dejado vencer y sin descanso ha asegurado de que a sus hijos no les falte nada y logren graduarse como profesionales. Al igual que Jonathan Noel, en CUR-Chontales también su hermana, María Eugenia Hernández Duarte, estudia Medicina y también cursará el quinto año de su carrera profesional en esta casa de estudios superiores.

Jonathan Noel es originario de la ciudad de Juigalpa, cabecera del departamento de Chontales. Estudió la primaria en la Escuela Floresmilda Díaz Suárez y la secundaria en el Colegio Regina Mundi, en el que se bachilleró en 2020.

Su compromiso, responsabilidad y esfuerzo en sus estudios le ha permitido representar a la universidad con proyectos arquitectónicos que han sido ganadores en los eventos de Nicaragua Diseña y en ferias universitarias realizadas en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello.

Él siempre ha sido muy responsable y dedicado a sus estudios, por lo que culminó la primaria como un estudiante destacado y, de igual manera, se bachilleró con honores, recibiendo la medalla del primer lugar en Excelencia Académica durante los últimos tres años de secundaria, y ha desfilado con la bandera nacional en las festividades patrias realizadas en el mes de septiembre.

Con esa entrega ha continuado su formación profesional, lo que le despertó más entusiasmo por estudiar, al sentir la preocupación y esmero de sus docentes, así como su calidad y deseos de impulsarlo a desarrollar sus capacidades académicas para graduarse como un arquitecto de altas competencias.

El joven siente mucho entusiasmo por su carrera, afirma que no se equivocó, que en ella está su vocación y que le permite desarrollar todas sus habilidades, imaginación y creatividad. «La arquitectura no es solamente hacer planos, sino que es un mundo donde todo lo que imaginás lo puedés hacer realidad, que podés plasmarlo en el papel y después hacerlo realidad. No hay un límite, es un arte hermoso y creativo», menciona.

A pesar de haber pasado por una compleja enfermedad durante su carrera, destaca que nunca perdió la convicción y se recuperó para seguir adelante con el apoyo de su mamá, quien es su mayor inspiración. «Mi madre es todo. Da todo lo mejor de ella por nosotros sin dejarse vencer por nada, nunca se rinde». Por eso, afirmó que, al graduarse como arquitecto, entregará su título a su mamá y la llevará con orgullo a recibirlo el día de su graduación en la UNAN-Managua/CUR-Chontales.