
El rol de las mujeres en la ciencia, la tecnología e innovación; el aporte de Mónica Gutiérrez

A través de la innovación y la tecnología, Mónica busca retribuir a Nicaragua todo lo que este país le ha brindado»
Desde temprana edad, Mónica Gutiérrez Álvarez tuvo la oportunidad de explorar nuevos horizontes cuando, a los seis años llega a Nicaragua, desde México, su país de origen. Su viaje estuvo motivado por la conexión familiar en este país, lo que le permitió adaptarse rápidamente a la cultura, tradiciones y encontrar en este territorio un espacio para crecer tanto personal como académicamente.
Con el paso del tiempo, descubrió que Nicaragua es una nación que brinda oportunidades para aquellos jóvenes dispuestos a salir adelante, explotar su potencial y dar a conocer sus capacidades. Esto, en gran parte, gracias a las iniciativas promovidas por el Gobierno Revolucionario que impulsa la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, específicamente en los Ejes 10 y 11, correspondientes a Ciencias, Investigación e Innovación, los que impulsan la ejecución de concursos de innovación y creatividad, para brindar una plataforma en la que los estudiantes muestren su talento y materialicen sus ideas.
La relación de Gutiérrez con sus compañeros de estudio ha sido siempre cordial, respetuosa y de compartir experiencias. Considera que el aprendizaje no se limita a un aula de clases, también se puede dar a través del intercambio de conocimientos entre quienes comparten intereses similares. El ambiente de colaboración en el que se desenvuelve ha sido clave para su desarrollo, ya que aprende y crece junto a su grupo de estudios.
Como una persona metódica, decidida y disciplinada se describe Mónica, apasionada por la programación, el desarrollo, y la tecnología, dispuesta a tomar riesgos, motivos que la llevaron a optar por la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información en el Centro Universitario Regional de Carazo de la UNAN-Managua. «El motivo por el cual escogí esta universidad es porque sabía el renombre e historia que ha construido, y de igual forma, conocía a grandes profesionales egresados de la UNAN-Managua, lo cual inspiraba en mí un deseo de ser como ellos».
Esta joven se ha destacado como una estudiante ejemplar en sus clases, siendo siempre una aprendiz activa y comunicativa, a su vez, ha destacado por su participación en los distintos concursos académicos de innovación y tecnología: Hackathon Nicaragua, Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), Concurso Desafío Tecnológico para la Prevención de Riesgos de Desastres organizado por el SINAPRED, Hackathon de Desarrollo con el organismo Contollo, y en el concurso de Ideas Creativas e Innovadoras Carlos Martínez Rivas In Memoriam.
Como logros en su proceso formativo destaca la participación exitosa junto a su equipo en el concurso Desafío Tecnológico para la Reducción de Riesgos de Desastres en 2021, en el que obtuvieron el tercer lugar a nivel nacional en la categoría Educación Interactiva; Gutiérrez explica que este acontecimiento la ayudó a conocer su propio potencial, observar todas las posibilidades existentes de triunfo que hay si se atreve a tomar riesgos. Recientemente también suma un logro más en Hackathon Nicaragua 2024, con el tercer lugar en la categoría Avanzado, después de una larga jornada y preparación.
Durante su tiempo libre, practica voleibol y realiza viajes para conocer otras culturas. «Estas actividades me permiten relajarme, divertirme y compartir con mi familia y amigos más cercanos». Además, siente una gran pasión por adquirir conocimientos y aprender.
«Me apasiona el saber, conocer, aprender, constantemente, bien lo decía Sócrates “solo sé que no sé nada”, ya que para el ser humano generalmente la idea de saber es totalitaria, conocemos o aprendemos un poco acerca de algo y solemos cerrarnos a lo que sabemos, mientras que si prolongamos la idea de que aquello que creemos conocer es nada comparado con lo que aún hay por aprender, estaremos siempre dispuestos a nuevos conocimientos», enfatizó la joven.
A pesar de los desafíos que enfrenta día a día Gutiérrez, se muestra como una persona decidida y dispuesta a alcanzar sus sueños ya que al finalizar la carrera se visualiza como una profesional formada de manera integral, con principios, valores y conocimientos de calidad y, sobre todo, formada en una especialidad. A futuro anhela poder contribuir al desarrollo del país de manera significativa con sus conocimientos tecnológicos y poder ayudar a las personas, para retribuir lo que Nicaragua le ha brindado en cada arista y aspecto de su vida.