
Atención con humanismo, principio fundamental que guía la carrera profesional de Norma Montenegro

La UNAN-Managua impulsa una educación que aporta al desarrollo del modelo de salud en las comunidades para que las familias tengan la seguridad de recibir una atención de calidad»
Su vocación de servicio y brindar atención con humanismo a las personas que lo necesiten, fueron los motivos que impulsaron a Norma Lilieth Montenegro Blandón a estudiar la carrera de Enfermería en el Centro Universitario Regional de Matagalpa de la UNAN-Managua, estudios superiores donde ha desarrollado habilidades técnicas, interpersonales y de atención.
Norma es originaria de Rancho Grande, donde creció y logró demostrar sus capacidades intelectuales, pues desde muy niña se destacó por ser una estudiante entregada y con excelentes calificaciones, lo que le permitió ganar el concurso Lectura en voz alta, siendo galardonada a nivel local y posteriormente representante de Rancho Grande en la ciudad de Matagalpa, llevándose el primer lugar a nivel municipal; de igual forma al trasladarse a San Ramón, donde vive actualmente, fue la mejor estudiante a nivel municipal en secundaria.
La futura enfermera asegura que la UNAN-Managua le ha permitido adquirir conocimientos sólidos sobre el cuidado del paciente, además ha aprendido a adaptarse en diferentes situaciones, a desarrollar una capacidad crítica y autocrítica, a conocer la importancia del trabajo en equipo, y lo más elemental en un profesional de salud, el poner en práctica en todo momento la empatía, la comprensión, la escucha, el respeto al paciente y brindar cuido con amor.
Montenegro cursa actualmente tercer año y enfatiza que mediante sus prácticas ha consolidado el amor hacia su profesión y el humanismo con los enfermos, pues ha visto la necesidad del paciente por sentirse seguro, pues más allá de ser el encargado del cuido físico del paciente, el enfermero es también un consejero, una persona en quien deposita su confianza, en quien muchas veces se descargan los sentimientos oprimidos por el agobio de una condición.
En su paso por el Hospital Escuela César Mador Molina, fortaleció sus conocimientos en el área de ginecobstetricia y en emergencia, donde puso en práctica sus aprendizajes teóricos en pacientes reales. Afirma que la universidad tiene vínculos con diferentes instituciones para que el estudiante fortalezca sus conocimientos en las áreas clínicas, “la UNAN-Managua impulsa una educación que aporta al desarrollo del modelo de salud en las comunidades, para que las familias tengan la seguridad de recibir una atención de calidad”.
La joven de 18 años actualmente es la estudiante destacada de la carrera de Enfermería en el CUR-Matagalpa, y agradece profundamente a sus docentes por enseñarle la enfermería con amor y pasión, además asegura que la Universidad les enseña a honrar y respetar los símbolos del enfermero, asimismo, enfatiza en que el pertenecer a la institución académica, genera seguridad en el paciente, pues han demostrado la confianza que sienten al ser atendidos por los futuros profesionales, sabiendo que se están formando en la UNAN-Managua.
.