UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Aracely Silva: Una vocación agronómica forjada en la herencia ancestral y el conocimiento

Aracely Georgina Silva Poveda: Una vocación agronómica forjada en la herencia ancestral y el conocimiento

Los sueños se cumplen si tienes el impulso y la motivación para alcanzarlos».

Elegir estudiar la carrera de Ingeniería Agronómica tiene un gran valor sentimental para lo joven Aracely Georgina Silva Poveda, quien durante su niñez y adolescencia caracterizó su personalidad con la timidez; sin embargo el legado y aprendizaje heredado de su abuelos marcó su pasión por el campo, la siembra y cosecha de productos vitales para la alimentación diaria, lo que sustentó a su familia en las adversidades, «la agricultura es el principio de todo y saber optimizar los recursos para un buen aprovechamiento y aportar a la mejora de las condiciones del medio ambiente, es la representación de la admiración que siento por la naturaleza y su perfección, y sobre todo es reconocer las maravillas que Dios hace y cómo piensa en cada detalle, la agronomía es como agradecerle por los recursos maravillosos que nos da». 

La experiencia ancestral nos brinda una base sólida para nuestro futuro, no obstante, la Universidad nos permite transformarla en conocimientos científicos y herramientas para el éxito. Esta universitaria protagonista del Programa UNICAM, originaria de la zona semi rural de San Marcos, en la actualidad se destaca por su oratoria y se encuentra cursando tercer año de la carrera de Ingeniería Agronómica en la sede Diriamba, que atiende el CUR-Carazo de la UNAN-Managua.

La estudiante decidió formarse académicamente en la UNAN-Managua debido a su historia, reputación, y los beneficios que brinda, las becas académicas, concursos de innovación, brigadas ambientales, espacios culturales y deportivos; lo que le ha permitido participar en eventos de innovación y tecnología, como son Innovatec y Hackathon, en este segundo logrando quedar entre los grupos destacados.

«Escogí la UNAN-Managua porque no solo forma expertos para el ámbito profesional, si no también forma carácter y personalidad en líderes con competencias multidisciplinarias, capaces de adaptarse, innovar y buscar soluciones efectivas».  Aracely ingresa al programa gracias a la información brindada por otros protagonistas que gozan de este beneficio, estudiar una carrera universitaria significó un gran logro y un sueño próximo por cumplir, un sueño que no solo le pertenece a ella, sino también a sus padres, y más si lo es a través de un programa que nace en la UNAN-Managua.

«Tener acceso a la educación gratuita es reconocer el valor a la lucha y sacrificio de los héroes y mártires que dieron su vida para que hoy se goce de este derecho, es hacerles honor a todas esas personas que a pesar de las circunstancias se han esforzado por sacar adelante al país, y es un compromiso que como joven acepto para seguir aportando al desarrollo de Nicaragua».       

           

La joven además  se prepara con una carrera técnica, la que cursa durante los días de semana, también se destaca como coordinadora departamental del Movimiento Cultural Leonel Rugama, y desde este espacio apoya cada una de las actividades, programas y proyectos de los diferentes movimientos de la Juventud Sandinista 19 de Julio, pues tiene claro que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional es el único que ha restituido los derechos de los jóvenes y de los nicaragüenses en general, también es promotora de cultura a través de su participación como miembro del grupo de danza municipal “Corazón de la Meseta”, de San Marcos.  

El desarrollar diferentes roles, le ha presentado ciertos desafíos relacionados con la optimización de su tiempo, no obstante, reconoce que los conocimientos adquiridos son parte de mejoras continuas y de su crecimiento como persona y en su vida profesional. «He aprendido muchas cosas en la carrera como el hecho de aprovechar los recursos que la naturaleza brinda, optimizando su uso y potenciando el beneficio que se puede adquirir de estos, permitiendo prepararme para ser una profesional altamente capaz y competente en el país». 

Apasionada por el conocimiento y respeto a la historia, a la madre tierra y rindiendo profundo agradecimiento a los ancestros y guerreros que han defendido el país, Aracely se visualiza como una persona exitosa graduándose con honores, especialista con posgrado en Agronomía, con competencias multidisciplinarias que le permitan adaptarse a cualquier puesto de trabajo, anhelando salir adelante, apoyando a su familia y sirviendo siempre de manera solidaria.