UNAN-Managua

img-1803202501
img-03032025200
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

Ángel Fernández, preseleccionado nacional de baloncesto que se forma académicamente en la UNAN-Managua 

Ángel Fernández, preseleccionado nacional de baloncesto que se forma académicamente en la UNAN-Managua

Una de mis aspiraciones es proyectarme internacionalmente y a través del baloncesto representar orgullosamente a Nicaragua».

Ángel Francisco José Calixto Fernández Alvarado, a sus diecisiete años cursa su segundo año de Ingeniería Industrial en la UNAN-Managua y es preseleccionado nacional de baloncesto, disciplina deportiva que le ha apasionado desde temprana edad y en la que ha sobresalido en el ámbito nacional.

Francisco expresa que, para su familia y para él, la UNAN-Managua es más que una institución educativa porque es donde se han formado profesionalmente, es donde se han preparado para la vida y para ser agentes de cambio social. «Valoro y reconozco la calidad de su metodología de enseñanza basada en la práctica para que desde los primeros años de estudios conozcamos bien nuestro campo y desarrollemos altas competencias».

Desde los 15 años, Fernández ha formado parte de diversos equipos, entre ellos, Los Leones de la Alcaldía de Managua, la UNAN-León, la UNI y la UNAN-Managua; resalta que sus esfuerzos y el apoyo de docentes universitarios que identificaron su habilidad deportiva está dando frutos significativos, sobre todo en los últimos meses, cuando fue convocado por la Preselección Mayor de Nicaragua. «Mi última temporada con la UNAN-Managua me puso en el mapa; los coach valoraron mi desempeño en el Torneo Nacional Carlos Ulloa in Memoriam en el que promedié doble-doble y quedé líder en bloqueos y top 3 en líderes de rebotes».

Además del Torneo Nacional Carlos Ulloa in Memoriam ha jugado con la Liga Superior de Baloncesto (LSB), en la Sammy Lamberth y en las jornadas universitarias Roberto González y Marlon Zelaya. Reconocer sus méritos deportivos, según Ángel, significa mayor compromiso con su preparación profesional porque desea aprovechar la oportunidad de contar con una educación gratuita, de calidad, inclusiva y pertinente, gracias a la restitución de derechos que vive Nicaragua con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).

Otros temas de interés para Fernández son la investigación y la innovación, el año pasado participó en el Rally Nacional de Innovación, evento al que le gustaría integrarse en su tercera edición (2024). Como parte de su formación integral ha recibido talleres enfocados en esta materia tan importante en el contexto actual, lo cual ha propiciado el fortalecimiento de competencias profesionales para desempeñarse en el campo laboral o bien para emprender de manera independiente.

El universitario expresa su deseo de superación y su dedicación y empeño para lograr sus metas. Entre sus perspectivas se plantea proyectarse internacionalmente en el ámbito deportivo para jugar en ligas profesionales donde represente orgullosamente a Nicaragua y dé a conocer su riqueza histórica y cultural. A largo plazo, aspira a emprender un negocio de utilería deportiva. «Soy alguien que se esfuerza en mejorar y superarse cada día con la ayuda de Dios, siguiendo los planes que tiene para mí».