
Abigail Ramírez tiene el sueño de ser una arquitecta que contribuya al desarrollo sostenible del país

La UNAN-Managua está formando a los nuevos profesionales que contribuirán al desarrollo sostenible del país»
Desde niña, Abigail del Carmen Ramírez Gaitán, admiraba a su padre, al verlo trabajar en la construcción de viviendas o edificios de la ciudad de Acoyapa, Chontales; a veces, lo observaba revisando planos para iniciar obras de las que ella se sentía orgullosa por el talento y dedicación que él evidenciaba en su trabajo.
La joven, de 27 años, expresó que desde entonces había decidido estudiar arquitectura y, luego de bachillerarse, precisamente es la carrera que está cursando en el Centro Universitario Regional de Chontales de la UNAN-Managua, en el Recinto Universitario Cornelio Silva Argüello, siendo una de las estudiantes destacadas del cuarto año.
Abigail nació en Acoyapa, Chontales, donde se bachilleró en el año 2014; sobre su calidad académica y sus metas para el futuro, relató que siempre fue muy responsable y comprometida con su formación, por lo que sus padres se sentían confiados en el cumplimiento que tenía con los trabajos encomendados en clase.
En la culminación de su quinto año formó parte de los diez estudiantes destacados de la graduación y una de los tres sobresalientes en el Instituto San Sebastián de Acoyapa. En 2018, conoció que se inauguraría la carrera de Arquitectura en el CUR-Chontales, noticia que la hizo muy feliz, y que la motivó para buscar de inmediato todos sus documentos y prematricularse en el año 2021, logrando ingresar en al año siguiente.
Desde noviembre del 2024 comenzó a trabajar en el ámbito de la arquitectura en la empresa Desing and Constructions (DECONS), de Acoyapa, espacio donde le han brindado apoyo, permitiéndole continuar con sus estudios profesionales. Mérito logrado gracias a la responsabilidad en sus obligaciones.
Destaca que su esmero es la mejor forma de agradecer todo el respaldo recibido por sus padres, «es la mejor manera de corresponder los sacrificios de mis papa y mi mama, porque siempre he visto su esfuerzo para darnos lo mejor, por eso mi misión es ser una excelente estudiante», afirmó.
Además de sus docentes, agradeció al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y a la UNAN-Managua, porque gracias a la restitución de derechos, se están profesionalizando nuevas generaciones de protagonistas de forma gratuita, profesionales que mediante sus proyectos contribuirán al desarrollo del país.